
Hoy queremos aprovechar estas líneas para dar las gracias a nuestros clientes. Por su comprensión, consentimiento y complicidad con nosotros en estos difíciles momentos.
Valientes están siendo los sanitarios, los trabajadores de los supermercados, fuerzas y cuerpos de seguridad del estado y todos aquellos que están siendo rigurosos en el cumplimiento de las medidas de prevención impuestas por el gobierno.
Pero nosotros tenemos que destacar por encima de todos ellos, la increíble solidaridad y comprensión que hemos y estamos recibiendo por parte de nuestros clientes. Siendo conscientes del momento actual, han sido muchos los que espontáneamente nos han transmitido su comprensión, consentimiento, complicidad y aprobación para que la situación se palíe.
No hemos recibido ni una sola queja, ni un solo comentario de duda o de inquietud, nadie ha cuestionado nada y todos nuestros clientes se han mostrado comprensivos y solidarios con nosotros.
Desde aquí solo podemos agradecéroslo y deciros que no os vamos a decepcionar. Haremos todo lo que esté en nuestra mano para cumplir nuestros compromisos con todos vosotros.
A principios de año casi nadie había oído hablar del Coronavirus y mucho menos del Covid 19.
Vivíamos ajenos e ignorantes a un virus que estaba incubándose y propagándose a muchos miles de kilómetros de distancia, en China, y que veíamos demasiado lejano como para afectarnos aquí.
A día de hoy todo ha cambiado. Muchos de nosotros llevamos más de un mes encerrados en nuestras casas. Han fallecido al menos 18.000 personas por el virus y nuestras vidas se han cambiado como nunca antes en la historia.
El pasado día 13 de abril reanudamos las obras de la promoción Residencial Suertes de la Villa en El Cañaveral, Madrid.

Recientemente la constructora a la que se le encomendaron las obras de la promoción Residencial Suertes de la Villa en el barrio madrileño de El Cañaveral, Construcciones Rico, nos confirmó la noticia de que a partir del día 13 de abril presente se reanudarían las obras.
Una vez transcurrido el plazo establecido en el Decreto-ley 10/2020, de 29 de marzo, por el que se regulaba un permiso retribuido recuperable para las personas trabajadoras por cuenta ajena que no prestasen servicios esenciales, con el fin de reducir la movilidad de la población en el contexto de la lucha contra el COVID-19.
Sin duda esta es una gran noticia para nosotros que estamos comprometidos con nuestros clientes.
Pero debemos ser muy prudentes y cautelosos en la reanudación del trabajo, para evitar contagios y un nuevo repunte de la epidemia, que, a día de hoy, no está ni mucho menos controlada.
Por tanto, en un primer momento se continuará trabajando exclusivamente en horario matinal. En todos los trabajos que se realicen será de obligado cumplimiento las normas marcadas en el protocolo de actuación contra el COVID-19 establecido que se venía cumpliendo hasta la fecha, que se irá actualizando incorporando las nuevas medidas que el Gobierno y las autoridades sanitarias determinen.
El ritmo al que se estaba desarrollando la obra se verá mermado ya que las empresas subcontratadas intervinientes en la obra nos han transmitido que la situación actual está provocando en sus empresas falta de personal por las continuas bajas médicas ocasionadas por la enfermedad, o por regulaciones temporales de trabajo (ERTEs).
Esta circunstancia unida a la falta de una normal fabricación/suministro de los materiales necesarios para la realización de sus trabajos por la obligada paralización de la actividad industrial durante estas semanas, van a ocasionar, un ritmo de producción inferior al habitual.
Para nosotros en Grupo RIOFRÍO, lo más importante es mantener el compromiso con nuestros clientes.
Siendo transparentes en todo momento, y manteniendo nuestras líneas de comunicación con todos ellos. Siempre respetando la normativa existente, siendo conscientes de la particularidad del momento actual y siempre asegurando la protección y la salud de los trabajadores.
Sin duda la actual situación está haciendo que todos nosotros, a nivel personal, nos replanteemos muchas cosas, y que demos prioridad a otras que quizás habían pasado a un segundo plano.
Ahora lo importante es contener la expansión del virus, frenar el ritmo de contagios y que las curvas tanto de contagios como de fallecimientos diarios descienda para que poco a poco podamos volver a la normalidad.
Debemos ser extremadamente prudentes en los próximos días, extremar las cautelas, ser más cuidadosos que nunca y saber que tenemos que ir poco a poco ganando esta batalla.
Desde Grupo RIOFRÍO estamos convencidos de que entre todos saldremos de esta situación.
Gracias, muchas gracias a todos por vuestro esfuerzo y comprensión.