¿Está tu casa preparada para el Coronavirus? Queremos ayudarte a que tu casa esté preparada para el Coronavirus.
Los próximos días van a ser diferentes a cualquier cosa que hayamos vivido hasta el momento.
La actual situación de estado de Alarma que ha decretado el Gobierno de la Nación para los próximos días hace que nos enfrentemos a nuevas situaciones en el ámbito doméstico.
Muchas compañías han optado por el teletrabajo como método más eficaz para combatir la propagación del virus.
De esta forma se evitan desplazamientos innecesarios y el contacto cercano entre personas tanto en los medios de transporte como en los centros de trabajo.
Esta nueva situación inesperada provocará que muchas personas permanezcan en sus domicilios durante muchos días.
Nuestros hogares tienen que estar preparados para el Coronavirus y no caer en la tristeza o la depresión que nos puede provocar el encierro voluntario.
El entorno en el que nos encontremos es fundamental para sobrellevar de la mejor forma posible el aislamiento.
Son momentos como este los que nos hacen valorar lo importante que son algunos aspectos de nuestra vivienda, y qué deberíamos considerar imprescindible a la hora de comprar o construir nuestra futura casa.
Te hablamos de algunos de los aspectos que, en Grupo RIOFRÍO, tenemos siempre en cuenta a la hora de realizar nuestros diseños.
Recomendaciones para preparar tu casa frente al Coronavirus:
Ventilación:
Es muy importante renovar el aire de la vivienda. Será suficiente que abras las ventanas de la casa al menos durante 5 minutos al día.
Sin embargo, la ventilación no se producirá de una manera adecuada si no es cruzada.
Es por ello que nuestro equipo de arquitectos siempre apuesta por grandes huecos, a poder ser en dos fachadas enfrentadas.
De esta forma, podremos asegurarnos una buena calidad del aire y evitar que se formen concentraciones de aire viciado.
Aislamiento:
La fachada es nuestro primer muro de contención contra los agentes externos, por eso es muy importante que sea de la mayor calidad posible.
En el mercado hay multitud de sistemas, pero en paralelo a ello, en estas circunstancias un buen aislamiento hará que incremente tu sensación de confort.
En casas antiguas con malos sistemas de aislamiento, los ruidos tanto de los vecinos o del exterior de la vivienda se cuelan constantemente en la casa provocando una sensación de estrés y malestar.
Por ello en Grupo RIOFRÍO prestamos especial atención a los elementos que aíslan las viviendas del exterior, tanto del ruido, el frío y condiciones ambientales, u otros aspectos.
Ventanas:
Sin duda las ventanas son uno de los elementos más importantes.
En la actualidad, y para no renunciar a la estética de la carpintería, recomendamos soluciones de aluminio con doble acristalamiento y rotura de puente térmico que aíslan tanto del frío en invierno, como del calor en verano, así como de los ruidos externos a la vivienda.
Confort:
Marzo es un mes con temperaturas variables, a días de sol, le siguen días de lluvia, frío y viento, lo cual pone a prueba los sistemas de confort de nuestras viviendas.
Un adecuado aislamiento y sistema de climatización hará que consigamos mantener la temperatura adecuada en cada momento.
En la actualidad los sistemas de calefacción por suelo radiante y refrescante permiten optimizar los consumos de las calderas.
En Grupo RIOFRÍO incorporamos estos sistemas a nuestras promociones para el disfrute de nuestros clientes.
Iluminación:
Una adecuada iluminación natural de nuestra vivienda nos ofrecerá una sensación de confort interior necesaria para sobrellevar de la mejor forma posible este aislamiento.
Grandes ventanales que aprovechen la luz exterior, harán que la casa sea más luminosa y alegre, además de aprovechar los rayos de sol para calentar el interior del hogar.
En Grupo RIOFRIO te asesoramos a la hora de decidir y siempre tienes que tener en cuenta la orientación de tu vivienda, las casas orientadas al sur aprovecharán mucho mejor la energía solar, así como otros aspectos relativos a la ventilación.
Espacios exteriores:
Todas aquellas viviendas que cuentan con patios, terrazas, o habitáculos exteriores, nos permitirán tener contacto con el exterior y poder aprovechar las horas de luz del día para respirar aire y salir del aislamiento de nuestra vivienda.
Teletrabajo:
Seguramente seas uno de los que en estos días estás disfrutando del teletrabajo en tu domicilio.
Para poder ejercerlo con total eficacia y estar concentrado en tu actividad sin interrupciones por parte de otros miembros de tu unidad familiar, será necesario que dispongas en tu hogar de un espacio adecuado para desarrollar tu actividad, aislado de ruidos e influencias externas.
El teletrabajo es una herramienta imprescindible en nuestras sociedades actuales, pero tenemos que aprender a hacerlo; ser responsables, “educar” y concienciar a los que nos rodean. Aunque estemos en casa, estamos trabajando de la misma forma que si estuviésemos en la oficina.
Teletrabajar, no es trabajar en pijama, ni en el salón con los niños jugando o viendo la tele, o con los vecinos llamando constantemente.
Teletrabajar, es tener un espacio privado en tu hogar en el que puedas desarrollar tu actividad con total privacidad y concentración.
La Crisis del Coronavirus va a cambiar muchas cosas
Este episodio epidémico que estamos viviendo marcará un antes y un después en muchas cosas y una de ellas será el uso que hagamos de nuestras viviendas.
A partir de ahora volveremos a retomar la concepción de que la vivienda es el sitio más importante de nuestras vidas.
Cada vez pasaremos más tiempo en las viviendas, y tener una vivienda perfectamente acondicionada a nuestras necesidades y nuestras nuevas vidas será fundamental.
En Grupo RIOFRÍO concebimos y diseñamos nuestras construcciones contando con todos estos ingredientes, para hacer de los hogares que creamos un hogar adecuado a las familias del S.XXI.
Una muestra de ello es nuestro Residencial Suertes de la Villa en el Cañaveral.
Esperamos que paséis el aislamiento de la mejor manera posible y, con el pequeño granito de arena de cada uno, seguir contribuyendo a que situaciones como esta sean menos traumáticas.