• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to footer

Arquitectura y diseño | Grupo Riofrío

Estudio de arquitectos en Madrid

  • Quiénes somos
  • Construcción industrializada
  • Blog
  • Contacto

Diseño de Bares y Restaurantes

12 noviembre, 2019 by Grupo Riofrio

diseño de bares

Un buen diseño de bares y restaurantes es tan importante como lo que sirven para el éxito comercial del local.

En Grupo RIOFRÍO tenemos una relación especial con la hostelería, ya que nuestros inicios estuvieron muy relacionados con este sector. En concreto con Cafetería RIOFRÍO un emblema de la hostelería en Madrid, situada en la plaza de Colon.

Y como no, Grupo RIOFRÍO arquitectos cuenta con amplia experiencia en el diseño de bares y restaurantes. Por eso nuestro equipo de arquitectos en Madrid nos proponen ideas para el diseño de bares y restaurantes

Ideas para el diseño de bares y restaurantes

El diseño de nuestro local va a ser nuestra carta de presentación ante los clientes que acuden por primera vez. Los clientes buscan locales atractivos donde disfrutar de una experiencia más allá que una simple acción de comer. Los clientes actuales valoran mucho el diseño de bares y restaurantes a los que acuden. A la hora de realizar el proyecto de un restaurante o cafetería, la imaginación no tiene límites, hay miles de estilos donde elegir. 

– Creatividad

Aunque parezca un tópico es fundamental, un diseño interior creativo puede atraer a la clientela. Existen locales con diseños interiores muy originales que se han hecho más famosos por ello que por sus productos. Asimismo, podemos considerar que un interior diseñado con creatividad y bien cuidado es una de las claves del éxito de un restaurante o de un bar.

– Iluminación


La iluminación lo cambia todo, es muy importante en el diseño de un bar o restaurante. Con respecto a la decoración interior de bares y restaurantes, las lampara son un elemento importante que da personalidad. Si buscamos un diseño más trasgresor podemos utilizar lámparas geométricas o de materiales metálicos para darle un aspecto moderno. Si deseamos un espacio más intimo podemos apostar por lámparas de colores claros y materiales como el mimbre.

– Colores


La importancia del color en el diseño de bares y restaurantes juega un papel importante. El color transmite sensaciones, debemos saber elegir los colores apropiados con los que nuestros clientes se sientan bien. Los colores de las paredes y mobiliario forman parte de nuestra comunicación.

– Geometría y composición

En el diseño de bares y restaurantes existe una relación entre diseño y proporción. La geometría es fundamental para la decoración y por tanto para un buen diseño, utilizarla favorece cualquier espacio.

Tendencias el diseño de bares y restaurantes

La tendencia en el diseño de bares y restaurantes está en constante evolución, todo cambia y evoluciona. Y por supuesto la decoración debe ir en consonancia con los servicios que ofrecemos en el negocio. Estas son algunas de las que podemos ofreceros en un nuestro estudio de arquitectura en Madrid.

Diseño de bares o restaurantes industriales
El diseño industrial se utiliza habitualmente en espacios grandes y abiertos. No requiere de grandes inversiones y utilizamos el mobiliario para separar diferentes ambientes.
Podemos dejar a la vista paredes o suelos de hormigón y utilizar tuberías como parte del decorado. Mobiliario y complementos de metal dan un estilo diferente al local.

Diseño de restaurantes y bares ecológicos
Si hemos apostado por un negocio de alimentación sana, podemos apostar por elementos naturales en la decoración del local. Utilizando materiales como piedra natural, madera o materiales reciclados. En este caso buscaremos que el diseño del negocio refleje naturaleza y salud.

Diseño de estilo nórdico
Es una buena opción para locales pequeños, ya que el estilo nórdico mantiene un equilibrio entre la funcionalidad y comodidad. Su luminosidad lo hace único e identificable.
En lo que respecta al mobiliario debemos darle especial importancia a las mesas y sillas.

Arquitectos especialistas en diseños de restaurantes.

Si necesitas arquitectos para diseño de bares y restaurantes en Madrid, ¡nosotros te ayudamos! Te ofrecemos compromiso, calidad, y un amplio conocimiento del sector hostelero.

Nuestro estudio de arquitectura cuenta con amplia experiencia en diseño de restaurantes en Madrid y otros puntos de España. Además, dentro del grupo podemos ofrecerte también asesoramiento de hostelería para un servicio integral.

Nuestro objetivo principal es conseguir la mejora de todos los espacios que integran un local o negocio. Consúltanos sin compromiso.

Filed Under: Arquitectura comercial, Diseño de interiores

Reformas integrales de alta eficiencia energética

29 octubre, 2019 by Grupo Riofrio

En nuestro estudio de arquitectos en Madrid realizamos proyectos de reformas integrales de alta eficiencia energética. Hoy en día a la hora de reformar una casa es tan importante la eficiencia energética como la estética o la distribución.

Es importante realizar una reforma integral de una vivienda utilizando criterios de alta eficiencia energética. Ya que una casa eficiente energéticamente nos asegura un ahorro para nuestro bolsillo cada mes.

Reformas integrales de viviendas.

En nuestro estudio de arquitectura, recibimos muchas solicitudes de clientes que desean reformar íntegramente una vivienda. Comprar un piso antiguo y reformarlo a nuestro gusto es una alternativa a adquirir una vivienda nueva. Esto se debe en ocasiones a motivos económicos o al deseo de vivir en una zona concreta.

De esta manera pueden dar un lavado de cara a la casa y a la vez distribuirla a su gusto. Pero además los clientes valorar cada vez más el ahorro energético. Esto se debe tanto a la concienciación medioambiental como al ahorro económico que supone.

Resumiendo, las reformas integrales de alta eficiencia energética se traducen en un mayor confort interior y ahorro económico.

¿Cómo hacer mi vivienda más eficiente energéticamente?

A la hora de acometer reformas integrales de alta eficiencia energética nuestro equipo de arquitectos en Madrid valora unos criterios.

Aislamiento de la vivienda

Debemos actualizar el aislamiento térmico de la fachada de la vivienda al CTE actual. Una vivienda construida hace 40 años difícilmente tenga un buen aislamiento, ya que en esa época no se exigía.

Y en viviendas con más de 20 años probablemente sea un aislamiento insuficiente. Como normalmente no podemos reformar completamente la fachada del edificio, existen soluciones por el interior como trasdosar la envolvente, mejorando el aislamiento térmico y acústico.

También es importante actualizar las carpinterías exteriores a la nueva normativa ya que mejorar el aislamiento térmico y acústico. De esta forma reduciremos las pérdidas energéticas de la vivienda y por tanto la demanda de energía necesaria.

Ventilación Forzada

En las reformas integrales de alta eficiencia energética, actuando sobre la envolvente hacemos la vivienda más aislante y evitamos puentes térmicos. Esto hace que mejoremos la respuesta de nuestra vivienda al exterior, pero requerimos de una buena ventilación.

Ventilar una vivienda es muy importante, pero más aún ventilar sin perder la energía que supone abrir las ventanas. Para esto podemos utilizar un recuperador de calor.

Un recuperador de calor es un equipo que permite recuperar parte de la energía del aire climatizado del interior de una habitación. Esto se realiza mediante un intercambiador que pone en contacto el aire interior que se extrae con el del exterior que se introduce, sin que se mezcle el aire de los dos circuitos.

En invierno calienta el aire frío que entra del exterior y en verano enfria el aire caliente del exterior. Cuenta además con unos filtros que reducen el nivel de contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Logicamente incorporando un recuperador reduciremos el consumo energético de la vivienda.

Es un sistema eficiente de ventilación forzada que se puede implantar en reformas integrales de alta eficiencia energética Por su tamaño es importante tener todo muy bien diseñado para asegurar un correcto funcionamiento del sistema. Por ello es importante contar con arquitectos especialistas en reformas integrales que nos asesoren en todos los detalles.

Sistemas de climatizacion más limpios

Con las medidas anteriores ya hemos reducido la necesidad de energía de nuestra vivienda y reducir las facturas energéticas. Ahora toca pensar en cómo vamos a obtener la energía que necesitamos para disfrutar de nuestra casa. Hemos llegado de nuevo a la cuestión de las instalaciones.

Hasta hace poco lo más habitual en las viviendas españolas era contar con una caldera de gas. Con ella conseguíamos calefacción y agua caliente sanitaria. Pero actualmente existen otras formas alternativas más eficientes aún, como la aerotermia. Es el sistema más utilizado últimamente y funciona utilizando la energía del aire para hacer más eficiente un sistema que se alimenta con electricidad.

Normalmente este sistema de aerotermia se utiliza en viviendas unifamiliares, pero la aparición de modelos compactos lo convierten en una opción muy interesante para hacer más eficiente energéticamente una reforma de vivienda.

La aerotermia nos ofrece un ahorro energetico de entorno a un 20% con respecto a otros sistemas.

Todas estas medidas, en su conjunto, hacen que las reformas integrales de alta eficiencia energética mejoren la calidad de vida.

Otras formas de hacer tu vivienda más eficiente

El mayor gasto que se da en una vivienda es el que se acumula en las diferentes facturas de luz, gas, agua e Internet. Aunque estos gastos depende de aspectos “incontrolables” como el número de personas que vivan en la casa, los metros cuadrados de la misma, la zona donde esté localizada… hay aspectos que sí podemos controlar. Te contamos cómo ahorrar al máximo también en estos aspectos.

Ahorrar dinero en la factura eléctrica
  • Comparar tarifas: Si bien conocemos las típicas empresas de siempre, tras la liberalización del mercado aparecieron muchas comercializadoras de luz con precios más bajos que ellas. Busca la compañía que te ofrezca los mejores precios para tus condiciones. Piensa que la luz es siempre la misma la pagues a quien la pagues.
  • Discriminación horaria: La discriminación horaria divide el día en un periodo caro (Durante el día) y otro barato (durante la noche). No es necesario que cambies tus hábitos de consumo, simplemente cambiándote a una tarifa de este tipo puedes ahorrar un diez por ciento. Si, por el contrario, modificar ciertos aspectos, como la hora de poner la lavadora, puedes ahorrar hasta un veinte por ciento.
  • Controla tu potencia eléctrica: Es probable que tengas contratada mucha más potencia de la necesaria. Haz un cálculo de la potencia que necesita tu vivienda y estudia si puedes bajarla.
  • Climatización: Puedes utilizar acumuladores de calor que, con una tarifa de discriminación horaria, permiten ahorrar bastante. Colocar un termostato también te permitirá ahorrar en este aspecto.
  • Apaga lo que no uses: Ya sean las luces de casa o los aparatos como la televisión o el ordenador. El stand-by también gasta, aunque sea poco.
Ahorrar dinero en la factura de gas
  • Comparar tarifas: Sucede lo mismo que con la luz, hay empresas que tienen mejores precios y condiciones por el mismo servicio.
  • Cambiar las calderas: El Plan Renove para las comunidades autónomas facilita la sustitución de calderas por otras de gas natural con el objetivo de reducir la factura energética de la vivienda
  • Termostato: Te permitirá mantener una temperatura estable, sin estar encendiendo y apagando la calefacción a tu entender.
  • Tarifas duales: Unen luz y gas y suelen ser más económicas. Ya sabes que, cuantas más cosas tengas en una misma compañía, más descuentos te hacen.
¿Cómo ahorrar en la factura de Internet?

En lo que respecta a las telecomunicaciones, si quieres disfrutar de internet barato en la vivienda  además de gozar de las mejores garantías de velocidad y línea móvil, estas recomendaciones te pueden ayudar:

  • Comparar tarifas: Hoy en día han aparecido muchas compañías lowcost que tienen precios más bajos que las más famosas.
  • Tarifa convergente: son las que aúnan internet, teléfono fijo, móvil y televisión.
  • Olvídate del teléfono fijo: Es muy probable que lleves mucho tiempo sin usar tu teléfono fijo y estés pagando por él.
  • Estudia tu factura: Así podrás saber cuáles son tus hábitos de consumo y si consumes más o menos de lo que tienes contratado.

Arquitectos para reformas integrales de alta eficiencia energética

Si estás pensando en reformar tu vivienda en Grupo RIOFRÍO arquitectos podemos ayudarte. Conseguimos reformas integrales de alta eficiencia energética, que cumplen tus necesidades habitacionales y logramos unas condiciones de confort óptimas. Mejoramos el aislamiento térmico y acústico, consiguiendo un menor consumo energético.

Nuestro estudio de arquitectos en Madrid, realiza proyectos de reformas integrales en Madrid o cualquier punto de España. Contactanos sin compromiso.

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

Diseños de casas: integrar interior y exterior

9 julio, 2019 by Grupo Riofrio

Integrar interior y exterior de una vivienda hace que nuestra casa sea más confortable, especialmente en fechas veraniegas como ahora. Desde Grupo RIOFRÍO arquitectos ya os hemos hablado de la importancia de un buen diseño para crear hogares. Con la llegada del verano, queremos profundizar en el concepto de integrar interior y exterior.

Además de la parte estética y de comodidad, la integración nos ofrece otras ventajas como una mejor ventilación. Aprovecharemos las condiciones climáticas a nuestro favor, y conseguiremos con ello construcciones más eficientes y sostenibles. También nos ayudará a que las áreas exteriores de las viviendas formen totalmente parte de la vivienda.

Existen ciertas herramientas que nuestro equipo de arquitectos en Madrid utiliza para integrar interior y exterior de manera armónica.

Claves para integrar interior y exterior de una vivienda

La luz:

La luz siempre juega un papel importante en nuestros diseños de viviendas. Iluminar correctamente los espacios, aprovechando su orientación en función de su uso y las horas del día en la que estos serán iluminados, hará que nuestro hogar sea más agradable.

Si aprovechamos, por ejemplo, la luz del amanecer para iluminar los dormitorios, conseguiremos despertarnos de una forma más natural. Mientras que si usamos una orientación Sur-Oeste para las zonas comunes, como el salón o el comedor, tendremos luz natural en espacios que son más utilizados por la tarde.

La iluminación artificial del exterior de la casa, para su uso en las horas de la noche también integra el interior de la casa con el exterior.

Los colores:

Aprovechar los elementos del exterior visibles desde el interior, y decorar en sintonía nos proporciona espacios más armoniosos y amplios.

Si desde nuestras ventanas vemos un precioso arce de hojas rojas, este inundará de color nuestro interior, y habrá que utilizarlo a nuestro favor usando colores cálidos para pintar y decorar.

Continuidad:

Si contamos con una terraza o jardín, tendremos que hacer que esta forme parte de nuestra casa.

Lo haremos utilizando grandes ventanales y espacios de transición entre lo que está fuera y dentro, conectados visualmente entre sí. Esto hará que nuestras estancias se vean mucho más amplias. Y con la llegada del buen tiempo fusionaremos el interior y exterior abriendo los ventanales.

También se puede integrar una terraza sin la necesidad de cubrirla o cerrarla, transportando las sensaciones del exterior (luz, color, temperatura, olores) al interior.

Con una amplia ventana que de al jardín, conseguimos conectar una habitación al exterior completamente. Suministraremos a la habitación de ventilación y luz natural disfrutando visualmente del jardín en todo momento.

Naturaleza:

Por supuesto, no hablamos sólo de poner unas plantas, si no de aprovechar las propiedades del clima, y la vegetación para proporcionar confort.

Usar elementos naturales para generar sombras en lugares concretos o láminas de agua, pueden refrescar unos grados la temperatura de nuestras habitaciones de una forma natural.

Usando este tipo de herramientas en el diseño de vuestra casa, os aseguramos que se integrará perfectamente con su entorno y os hará disfrutar del mismo en vuestra vivienda.

Además, en gran parte del territorio de nuestro país gozamos de un clima templado-cálido que nos permite disfrutar de los espacios exteriores gran parte del año.

Arquitectos para viviendas unifamiliares

En Grupo RIOFRÍO arquitectos contamos con amplia experiencia en el diseño de viviendas unifamiliares. Nuestros arquitectos os ayudaran para llevar a cabo el proyecto de vuestra casa ideal.

El diseño de casas unifamiliares en una de las especialidades de nuestro estudio de arquitectos en Madrid. Realizamos diseños de casas unifamiliares en Madrid o cualquier punto de España.

Si estás pensando en construir tu propia casa, pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.

4.3 / 5 ( 3 votos )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

Reformar un local comercial

28 mayo, 2019 by Grupo Riofrio

Reformar un local comercial para un negocio concreto es más complicado de lo esperado, pero es fundamental para tener éxito. Por ello es muy importante contar con profesionales especializados en este tipo de proyectos. Nuestro estudio de arquitectos en Madrid cuenta con amplia experiencia en el diseño y reforma de locales comerciales.

Antes de reformar un local comercial debemos analizar el tipo de negocio que queremos, a quien lo dirigimos, etc… Pero también debemos analizar aspectos más técnicos como tamaño de fachada, o si vamos a necesitar mucha luz natural. Para estas cuestiones será muy importante contar con un estudio de arquitectura involucrado y con conocimientos. Estos factores ayudan a realizar la correcta reforma de un local comercial para un nuevo negocio o renovar uno existente.

En este post vamos a intentar daros unas pautas a tener en cuenta a la hora de reformar un local comercial.

Tipo de negocio

Como es lógico el tipo de negocio que vayamos abrir marcará todo lo relativo a la reforma del mismo. No es lo mismo una reforma de un restaurante, que reformar un local de comida preparada, que reformar un despacho profesional.

También es importante saber si disponemos de libertad total en la reforma. O si por el contrario debemos adaptarnos a unos conceptos determinados, como ocurre en las reformas de locales para franquicias.

Normativa legal

La normativa municipal es lo primero que debemos conocer. Debemos informarnos de los requisitos que nos van a exigir para poder abrir el negocio. Incluso si se trata de una reforma de un negocio ya existente, debemos actualizar el mismo a la normativa actual.

Si nuestro local está en un edificio de viviendas, no solo debemos conocer las normas municipales, también los estatutos de la Comunidad de vecinos.

La accesibilidad del mismo es un punto importante, y en casos de hostelería también los diferentes servicios que debemos ofrecer.

Distribución del local

Una buena distribución de los espacios, acorde a la funcionalidad de cada uno de ellos, contribuye al éxito del negocio. Además, facilita el correcto funcionamiento del mismo, siendo acogedor para sus clientes y cómodo para los empleados.

Visibilidad del negocio

Es un factor muy importante, especialmente para los negocios destinados al público general. No es lo mismo una reforma de un restaurante o cafetería en la que debes tener mucha fachada, que un despacho profesional donde debe primar la privacidad del cliente.

 Lógicamente cuanta más fachada, más visibilidad, pero como hemos comentado antes, no siempre es necesario.

Luz natural en el interior

Dependiendo del tipo de negocio o productos que expongas será más importante o menos. Una floristería por ejemplo debe contar con mucha luz natural, pero no así una tienda de informática. No obstante, existen muchos factores en la reforma de un local para atraer la visibilidad hacia un local.

Superficie y forma del local

Debemos tenerla siempre en cuenta ya que en ocasiones puede ser una ventaja y otras un impedimento. Aquí es muy importante el trabajo del estudio de arquitectura para saber aprovechar las ventajas que nos ofrece el local.

Diseño de interiores

La decoración del local lógicamente variará en función del negocio, no es igual una farmacia que una tienda de moda. Los locales no son un simple punto de venta, deben ser espacios personalizados con identidad propia. Nuestro equipo de diseñadores hace un estudio exhaustivo del local para crear espacios únicos. Una buena decoración puede resolver inconvenientes del local que no haya sido posible solventar en la reforma.

Arquitectos para reformas de locales

En Grupo RIOFRÍO arquitectos contamos con amplia experiencia en la reforma de locales comerciales. Ofrecemos un servicio integral. Tanto de locales para hostelería o comercio, como en proyectos de locales para franquicias.

Si necesitas asesoramiento para tu proyecto, consúltanos sin compromiso. Trabajamos adaptándonos siempre a tus necesidades y ajustándonos al presupuesto.

Grupo RIOFRÍO arquitectos es garantía de calidad y satisfacción de sus clientes en todo el proceso.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura comercial, Diseño de interiores

Proyectos de reformas integrales en Madrid

19 marzo, 2019 by Grupo Riofrio

En Grupo RIOFRIO arquitectos realizamos proyectos de reformas integrales en Madrid o cualquier punto de España. Nuestro objetivo es lograr la mejora de tu vivienda o negocio aplicando las mejores soluciones a cada espacio.

Si lo necesitas también te asesoramos para elegir la empresa que realice la reforma y hacemos un seguimiento integral. Te ofrecemos un servicio llave en mano para que tu no tengas que preocuparte por nada.

Realizamos los proyectos de reformas integrales basándonos en tus necesidades, mejorar la distribución o la eficiencia energética, renovar instalaciones, etc..  Cuéntanos tus necesidades y nuestro equipo de arquitectos realizara el proyecto en base a las mismas.

¿Cuándo es necesario contar con un proyecto de reforma integral?

Un proyecto de reformas es necesario para explicar qué queremos hacer, como lo vamos a hacer y con qué materiales. También nos indica qué coste y qué plazos de ejecución va a tener.

Siempre es recomendable contar con un proyecto para realizar una reforma, pero en algunos casos es obligatoria.

Además, es necesario presentar los proyectos de reformas integrales en Madrid en el ayuntamiento para obtener la licencia de obras, en las reformas en las que modifiquemos elementos estructurales o de la fachada del edificio.

En Grupo RIOFRIO podemos encargamos de solicitar todas las licencias necesarias para nuestros proyectos de reformas integrales en Madrid.

Pasos en la realización de proyectos de reformas

En Grupo RIOFRIO arquitectos tenemos una forma muy clara de trabajar:

– Nos cuentas tus necesidades y presupuesto.

– Nuestros arquitectos analizan tu inmueble.

–  Te ofrecemos las mejores opciones para tu proyecto, mejorando espacios y cubriendo tus necesidades.

– Si te gusta, podemos preparar las infografías para que puedas ver el resultado final.

– Realizamos tu proyecto y preparamos todos los trámites administrativos para poder realizar la obra.

– Si lo deseas, te asesoramos para elegir la mejor empresa para ejecutar la reforma.

– Realizamos un seguimiento para que la obra se realice tal y como la hemos planeado.

La reforma integral de una vivienda es un proceso que debe planificarse muy bien para ejecutarse a la perfección. Y además nos evita los temidos sobrecostes.

Reformas integrales de pisos antiguos

En ocasiones nos encontramos con casas heredadas u oportunidades económicas que nos gustaría convertir en nuestro hogar soñado. O un piso con una ubicación ideal para nosotros, pero estéticamente obsoleto.

Nuestros arquitectos están especializados en desarrollar proyectos de reformas integrales para que tu casa cumpla con todas tus necesidades. Cambiando totalmente los espacios, mejorando su confort y habitabilidad o sacándoles más partido a los metros de la casa.

Si además quieres que te ayudemos con la decoración, los Proyectos de Diseño de interiores en reformas integrales también forman parte de nuestra actividad.

Reformas integrales de viviendas unifamiliares

Al igual que en los proyectos de reformas de pisos, existe una gran variedad de motivos por las que realizarlas. Pero además en las viviendas unifamiliares podemos jugar con la reforma del exterior de la vivienda. Con lo que podemos lograr un cambio casi total respecto a la vivienda original.

Proyectos de reformas integrales de locales

Nuestro equipo de arquitectos también realiza proyectos de reformas integrales en Madrid de todo tipo de locales. Tenemos amplia experiencia en la reforma de locales comerciales, oficinas, restaurantes, franquicias, etc…

Analizamos las necesidades de tu local y te ofreceremos la mejor solución para tu negocio. En estos casos el local debe amoldarse a las exigencias de la labor que se va a desarrollar en él. E influirán diferentes aspectos como si va a recibir a público o es meramente un local funcional.

Incluso podemos reformar un local comercial en vivienda.

Reformas integrales en Madrid

Si necesitáis realizar una reforma integral, En Grupo RIOFRIO somos expertos en realizar proyectos de reformas integrales en Madrid. Contamos con muchos años de experiencia, y lo que es más importante, con la satisfacción de nuestros clientes.

Cuéntanos tus necesidades, y consúltanos sin compromiso.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

Consejos para reformar un local en vivienda

19 febrero, 2019 by Grupo Riofrio

Hace unas semanas os dejamos un post en el que os explicábamos los pasos para convertir un local en vivienda. Esta semana os queremos dar unos consejos para reformar un local en vivienda por si habéis decidido dar el paso.

Nuestros arquitectos de Madrid han hecho una recopilación de sugerencias para ayudarte en este proceso. Pero siempre es recomendable contar con la ayuda de un estudio de arquitectura que te asesore y te guíe.

reformar local en viviendaIdeas para reformar un local en vivienda

1.- Mejora la eficiencia energética

Este es el punto principal para lograr la mayor comodidad en tu vivienda según nuestros arquitectos. La mayoría de locales no han cuidado la eficiencia energética para su actividad.

De esta manera conseguirás convertir lo que era un espacio comercial poco acondicionado en una vivienda totalmente confortable. Y de paso ahorrarás cada mes en tus facturas.

No escatimes el presupuesto en aislar térmica y acústicamente tu vivienda, ni en la impermeabilización si cuenta con cubierta propia. Si tienes un presupuesto ajustado recorta en otros apartados.

Actualiza las instalaciones tanto de climatización, como de fontanería y luz. Si lo tienes que hacer a posteriori será mucho peor.

Sustituye las ventanas por unas de aluminio con rotura de puente térmico o de PVC, con vidrios dobles tipo climalit. Algunas Comunidades Autónomas como la de Madrid ofrecen ayudas para este tipo de cambios.

Sanea la solera para evitar humedades, recuerda que estás en una planta baja y en ocasiones directamente sobre el terreno. Puedes utilizar una solera de hormigón para solucionarlo o colocar un nuevo pavimento sobre el actual.

2.- Distribución adaptada al tipo de vivienda

Lógicamente el local no estaba pensado para ser una vivienda, por lo que deberás adaptar la distribución a sus características. Dependerá mucho si el local es alargado o cuadrado, hace esquina o está entre medianeras.

No suelen ser espacios con mucha luz, así que dedica los espacios más luminosos a las zonas de día. Estancias como el baño o dormitorios requieren menos luz y más privacidad, así que encajan bien al fondo del local. Y puedes aprovechar si tienen patio trasero.

Convierte las zonas más oscuras del local en armarios o trasteros, siempre viene bien tener zonas de almacenaje.

Otro punto importante es elegir bien la ubicación de la cocina, ya que la mayoría de estos locales no tienen. Busca la situación de la salida de humos y comienza planteando en esa zona la cocina, simplificará la obra. Y por lo tanto ahorrarás costes.

Para situar los cuartos de baño, debes localizar las bajantes existentes y conectarte a ellas.

3.- Aprovecha la luz natural

Esta debe ser siempre una de tus prioridades. Si es posible amplía los huecos de las ventanas para permitir una mayor entrada de luz a la vivienda. Cuantos menos tabiques tenga el interior de la casa más lejos llegara la luz del día. También puedes ayudar a que la luz llegue a más estancias utilizando tabiques translúcidos para el baño o cocina.

Si el local cuenta con patio trasero aprovéchalo como otra fuente de luz.

Si no dispones de muchas ventanas, utiliza colores claros para las paredes y utiliza espejos. Esto te ayudará a conseguir un efecto luminosidad y amplitud.

Si por el contrario el local cuenta con grandes ventanales, utiliza cristales opacos que permitan la entrada de luz, pero te den privacidad.

4.- Dale personalidad a tu casa

A la hora de decorar recuerda el pasado de tu casa. Puedes elegir entre olvidar totalmente ese pasado o aprovecharlo para darle un toque industrial.

Si hay algún elemento constructivo peculiar, mantenlo y utilízalo para la decoración. En algunos locales encontraras vigas metálicas o muros que puedes dejar vistos dándole un carácter retro a la estancia.

Mantener la estética de local es una buena idea si tienes un presupuesto ajustado. Puedes dejar las paredes de yeso o revestirlas de algún azulejo de color.

También podrás dejar instalaciones a la vista y así tendrás menos coste de obra y más altura de techos.

La última recomendación para mantener el aspecto “comercial” es utilizar el negro para las perfilerías de puertas y ventanas.

Arquitectos para reformas integrales en Madrid

Esperemos que estos consejos te ayuden. En Grupo RIOFRÍO arquitectos tenemos amplia experiencia en reformas integrales en Madrid y otros puntos de España. Ponemos nuestro estudio de arquitectura en Madrid a tu disposición para reformar un local en vivienda.

Si quieres que te demos un presupuesto sin compromiso, contacta con nosotros.

5 / 5 ( 2 votos )

Filed Under: Arquitectura comercial, Diseño de interiores

Proyectos para reforma de locales comerciales

8 enero, 2019 by Grupo Riofrio

Si quieres reformar un local comercial, en Grupo RIOFRÍO arquitectos somos especialistas en proyectos para reforma de locales comerciales. Nuestro estudio de arquitectos en Madrid realiza proyectos para locales en Madrid o cualquier punto de España.

Los proyectos para reforma de locales comerciales comprenden más trabajo del que podemos imaginar en principio. Por eso es recomendable contar con la ayuda de arquitectos especialistas en reformas de locales comerciales.

Lo primero que debemos conocer son los tramites necesarios para realizar la reforma de un local comercial y en que parte va a ser necesaria la presentación del proyecto. y para la realización del mismo , es fundamental conocer la normativa

Tramites para solicitar la licencia y realizar la reforma de un local comercial

Antes de comenzar la reforma:

Ficha Urbanística o Certificado de Compatibilidad Urbanística: Garantiza que la actividad que pretendes realizar está permitida en el local que hayas escogido. Debe solicitarse en el ayuntamiento.

Proyecto de Actividad o Declaración responsable: Garantiza que el establecimiento, las instalaciones y el desarrollo de la actividad se ajustan a la normativa correspondiente. Se solicita en el Ayuntamiento. Según la obra a realizar y el ayuntamiento se requiere la presentación de un proyecto de reforma para local comercial.

Licencia de obras: En ocasiones va incluida en el Proyecto de Actividad y en otras se tramita de manera independiente.

 

Una vez realizada la reforma:

Certificados técnicos: Se deberán legalizar las distintas instalaciones (electricidad, climatización, etc…) para poder obtener la licencia de apertura final. Se presentan los certificados técnicos en la delegación de Industria.

Concesión de la Licencia de Actividad o Licencia de Apertura: Para obtenerla debes entregar en el ayuntamiento el Certificado Final de Obra y los Certificados de Industria. Una vez obtenida puedes abrir tu local al público. Ten en cuenta que algunas actividades comerciales necesitan licencias adicionales a la licencia de actividad. Tendrás que obtener permisos para instalar terrazas, publicidad exterior, etc…

comparativa de reforma de locales comercialesProyectos para reforma de locales

El proyecto de reforma para un local comercial debe estar firmado por un arquitecto colegiado y consta de:

Proyecto básico de edificación para reforma de locales

-Memoria descriptiva: aquí figuran los datos identificativos del promotor, el proyectista, , constructor, director de obra y coordinador de seguridad y salud de obra.

-Memoria constructiva: Se indican los trabajos a realizar.

-Anexos que justifiquen el cumplimiento de las normas municipales y sectoriales. Y támbien de la normativa establecida en el Código Técnico de Edificación.

-Planos del local y documentación gráfica.

-Presupuesto estimado.

Proyecto de ejecución para reforma de locales

El proyecto de ejecución desarrolla lo descrito en el proyecto básico y debe adecuarse a sus directrices porque las licencias municipales se conceden en función del informe técnico presentado en el proyecto básico. Desarrolla en detalle que el proyecto básico, y se adjuntan pliegos de condiciones que reflejan cómo se va a ejecutar la obra y definiciones concretas de cada trabajo a realizar.

Dirección de obra para la reforma de locales comerciales

La dirección de obra la realiza el arquitecto colegiado que supervisa la obra y resuelve las dudas que surgen al aplicar el proyecto de ejecución. A finalizar la obra deberá presentar la documentación del seguimiento de la obra en el colegio profesional para obtener el visado. El visado del colegio profesional es necesario para obtener el certificado de fin de obra que concede el ayuntamiento correspondiente.

 

Por lo tanto, es fundamental contar con un estudio de arquitectura que nos ayude durante todo el proceso. Además conocen perfectamente la normativa a cumplir, porque es su día a día.

Normativa en la reforma de locales comerciales

Es importante conocer la legislación sobre reforma de locales y como puede afectar a tu local. Estas son algunas de las más importantes.

1º Normas subsidiarias o Plan General de Ordenación Urbana.

Nos indica que uso se puede o no se puede hacer en un local determinado. Este plan variará en función de cada municipio.

2º Normativa de protección contra incendios.

Se debe cumplir lo prescrito en el Código Técnico de la Edificación así como en la normativa sectorial de incendio de tu Comunidad Autónoma.

3º Leyes de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas.

Varía dependiendo de la comunidad autónoma y/o municipio.

Arquitectos para reformas de locales en Madrid

En Grupo Riofrío arquitectos, nuestros proyectos de reforma de locales tienen un valor añadido. Nuestro estudio de arquitectura en Madrid, asesora sobre la adecuada distribución de espacios, selección de materiales, decoración e iluminación con conocimientos del sector hostelero desde dentro.

Sabemos que la estética de un local es fundamental para causar una gran impresión a los clientes que lo visitan. Podemos ofrecer un servicio integral incluyendo todo lo necesario: creación o adaptación de la identidad corporativa y de marca, diseño de interiores, obras de reforma (dirección de obra), etc. Llámanos y compruébalo. Nuestro

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura comercial, Diseño de interiores

Consejos para reformas integrales

18 diciembre, 2018 by Grupo Riofrio

Hoy os queremos dejar unos consejos para reformas integrales de viviendas. En nuestro estudio de arquitectura los proyectos para reformas integrales forman parte de nuestra rutina. Pero no es lo habitual para la mayoría de la gente, que afronta una reforma integral una sola vez. Las reformas integrales es conveniente que estén controlados siempre por arquitectos y contar con licencia del ayuntamiento correspondiente.

Los motivos para realizar una reforma integral son muy diversos, la antigüedad de la vivienda, cambios familiares, etc… También puede ser como inversión para vender un piso antiguo o mejorar la eficiencia energética. Para todos ellos sirven estos consejos para reformas integrales.

Consejos para reformas integrales

Consejos para reformas integrales de viviendas

Planificar la reforma integral. Párate a pensar y planifica qué cambios quieres realizar y si es necesario modificar la distribución de la casa. Si necesitas una nueva habitación piensa dónde estas dispuesto a ceder ese espacio por ejemplo cerrando la terraza. O si ahora te sobran habitaciones dónde vas a ceder el espacio, aumentando el tamaño del salón o la cocina. Los arquitectos te asesorarán y darán las mejores soluciones pero es bueno que tengas una primera idea.

Contrata los servicios de un arquitecto o estudio de arquitectura. Algunas reformas integrales requieren de licencias y documentos que avalen los cambios a realizar. Por lo que es importante contar con ayuda  profesional que conozca la legislación técnica y municipal.

Analiza tus necesidades y da prioridades. Si tienes algún capricho la reforma integral es el momento de llevarlo a cabo sin penalizar tus necesidades.

Déjate asesorar por el estudio de arquitectura. Ellos tienen más experiencia que tú, es su día a día, por lo que conocen las ultimas tendencias. Además puede que tengas una idea que luego técnicamente o legalmente no pueda realizarse. Pero no dejes que ellos decidan todo si quieres que tu casa tenga tu estilo.

Busca aprovechar el espacio. No importa cuántos metros cuadrados tenga la casa, importa que cada estancia tenga el tamaño adecuado.

Marca los tiempos que consideres oportunos. Es importante planificar los pasos y plazos para realizar la reforma integral de tu vivienda.

Apóyate en tu arquitecto para elegir la empresa de reformas. Márcate un presupuesto para la reforma, confírmalo con el estudio de arquitectura y solicita diferentes presupuestos. El arquitecto te dará unas bases para solicitar los presupuestos y te ayudará a decidir cuál es el más conveniente.

Firma un contrato con la empresa elegida, así evitarás sorpresas en el transcurso de las obras.

Consejos para reformar la cocina

La cocina es una de las estancias más importantes a la hora de realizar una reforma integral. Por este motivo le dedicamos un apartado especial. Debemos asegurarnos que el acceso a sus diferentes zonas sea cómodo, especialmente si sueles cocinar.

Mejora el almacenamiento de la cocina. Intenta sacar el máximo partido al mobiliario, en una cocina nunca sobra sitio.

Decide entre cocina abierta o cerrada. Hoy en día con las campana de extracción los olores no son un motivo para no abrir tú cocina.

Consejos para reformar los baños

A la hora de reformar el baño casi siempre buscamos actualizar y ganar espacio. Si tenemos un baño pequeño es buena opción sustituir la bañera por un plato de ducha. Además de amplitud, también ganarás en comodidad.

El baño es un reflejo del aspecto general de la casa, préstale la atención que merece.

Arquitectos para reformas integrales en Madrid

La misión de los arquitectos no es solamente decirte lo que debes cambiar y cómo hacerlo. También deben ayudarte a elegir que elementos de la casa debes mantener para que siga teniendo personalidad.

En nuestro estudio de arquitectura en Madrid contamos con arquitectos especialistas en reformas integrales. Nuestros arquitectos, gracias a su experiencia, identifican rápidamente los puntos de mejora de una vivienda y detectan zonas conflictivas.

Si tu casa necesita un cambio y buscas arquitectos en Madrid para reformas integrales, ¡contáctanos!.

Ofrecemos compromiso y calidad. Contamos con amplia experiencia en reformas integrales en Madrid y otros puntos de España. Y lo mejor, siempre con la satisfacción de nuestros clientes.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

Proyectos para reformas integrales

23 octubre, 2018 by Grupo Riofrio

Mucha gente no sabe cuándo son o no necesarios los proyectos para reformas integrales de viviendas. La mayoría inicia la reforma de su vivienda sin contar con el asesoramiento de un arquitecto o estudio de arquitectura.

Nuestro equipo de arquitectos recomienda siempre contar con asesoramiento profesional cuando la obra vaya más allá de pintar unas paredes. Un particular no sabe cuando es necesario solicitar licencias de obra o necesitamos proyectos para reformas integrales. Por eso es importante contar con ayuda de arquitectos y evitar problemas administrativos además de mejorar la calidad de las reformas.

¿Cuándo son necesarios los proyectos para reformas?

Aunque siempre es conveniente contar con la ayuda de un arquitecto, la ley especifica cuándo es obligatorio. El proyecto será necesario cuando realizamos una obra mayor, para reformas como cambios de suelo o pintura, solo necesitamos un permiso de carácter informativo.

Según la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE) las obras en las necesitamos presentar proyectos de reformas son:

Obras que afectan a la fachada o la cubierta del edificio

Si la reforma que queremos realizar conlleva cambios que afecten a la fachada o actuaciones hacia la vía pública necesitaremos proyecto, ya que se requiere permiso de obra mayor. Hablamos de reformas que cambien el tamaño de las ventanas, la situación de la puerta principal o modifiquen el acabado de la fachada o reforman la cubierta.

Reformas que afectan la estructura

También necesitaremos proyecto para obras que modifican pilares, vigas o forjados. Si se trata de viviendas colectivas además del permiso del ayuntamiento correspondiente, tendremos que avisar a la comunidad de propietarios.

Reformas que afectan a las instalaciones

Si la reforma a realizar va a renovar instalaciones de la vivienda como las bajantes, tuberías de agua o cableado eléctrico necesitamos contar con un proyecto.

Reformas con aumento de la superficie inicial

Si la obra que vamos a realizar conlleva un aumento de la superficie que tenía la vivienda inicialmente tendremos que consultar la normativa urbanística y comprobar que el edificio no haya agotado la edificabilidad disponible. Por lo que necesitaremos un proyecto y contratar un arquitecto o estudio de arquitectura y pagar las tasas correspondientes.

¿Para qué sirven los proyectos para reformas?

El proyecto es el documento que guía la ejecución de la obra y asegura que cumple la normativa vigente. Además, debe presentarse al Ayuntamiento correspondiente para ser aprobado antes de poder comenzar las obras.

¿En qué consisten los proyectos para reformas integrales?

Los proyectos para reformas integrales de casas al igual que los de obra se componen de:

Anteproyecto. Son los primeros esquemas para encajar el proyecto en las necesidades del cliente. Siempre en base a la normativa vigente.

Proyecto básico. Aquí se recogen los documentos necesarios y las aclaraciones para realizar las obras de la reforma integral de vivienda.

Proyecto de ejecución. Fundamental para realizar la reforma integral, es la ampliación del proyecto. Incluye todos los detalles de la ejecución de la obra y los materiales necesarios.

Estudio de Arquitectura para reformas integrales

Si su vivienda necesita una reforma y buscas proyectos para reformas integrales en Madrid, ¡contáctanos!

  • Analizamos tu vivienda y sus posibilidades. Valorando tus necesidades y adaptando la vivienda a las mismas.
  • Proyectamos tu casa ideal. Nuestros arquitectos redactan el proyecto para definir los trabajos a ejecutar.
  • Sin preocupaciones. Te ayudamos con todos los trámites administrativos de permisos y licencias, y con la elección de la contrata.
  • Nos encargamos de dirigir la obra, para que todo salga según lo planteado.

En nuestro estudio de Arquitectura sabemos que un proyecto de interiores es mucho más que realizar un diseño aparente. Por eso diseñamos para que sientas tuyo el espacio que creamos, sin olvidar la comodidad y la funcionalidad.

Nuestro objetivo principal siempre es conseguir la mejora de todos los espacios que integran una vivienda o local comercial.

Contamos con amplia experiencia proyectos para reformas integrales en Madrid y otros puntos de España. Y lo mejor, siempre con la satisfacción de nuestros clientes.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

Hacer una reforma integral, ¿Cuando es necesaria?

17 julio, 2018 by Grupo Riofrio

Hacer una reforma integral de una vivienda puede responder a diferentes motivos. Unas veces se deberá a motivos estéticos, otra a necesidades de espacio y otras simplemente por modernizar la vivienda. Hacer una reforma integral es una inversión económica que a veces demoramos para tener más presupuesto o madurar la idea. Pero debemos recordar que también es una inversión que revalorizara nuestra casa para una posible venta o alquiler futuro. Si mejoramos las instalaciones y eficiencia de la vivienda también nos supondrá un ahorro energético mes a mes.

En otras ocasiones hacer una reforma integral es una urgencia por el mal estado de la vivienda o las instalaciones.

En nuestro estudio de arquitectura en Madrid contamos con arquitectos especialistas en reformas integrales. Nuestros arquitectos, gracias a su experiencia, identifican rápidamente los puntos de mejora de una vivienda y detectan zonas conflictivas. Además, siempre nos darán los mejores consejos y soluciones para sacar más partido a la casa y mejorar la habitabilidad. También te darán las soluciones adecuadas para mejorar la eficiencia energética de tu vivienda y reducir tu factura energética.

hacer una reforma integral en madrid

Como saber cuando hacer una reforma integral

En caso de duda siempre es recomendable contactar con un estudio de arquitectura o arquitecto especialista en reformas integrales. No obstante, el inquilino de una vivienda puede detectar la necesidad de realizar una reforma integral con estos consejos.

Aquí os dejamos 5 puntos que os indican que vuestro hogar necesitaría una reforma integral:

ANTIGÜEDAD DE LA CASA

Lo primero que te indica si tu casa necesita es una reforma es su antigüedad. Deberías conocer cuándo fue construida y qué reformas se han realizado en la misma.

Si tu vivienda tiene más de 30 años posiblemente se utilizaron unos estándares de calidad y unos materiales que no se corresponden con la normativa actual. Los materiales no serán de la misma calidad que los que existen actualmente. Aunque haya zonas que han sido reformadas, como el baño o la cocina, conviene plantearse una reforma general.

Puedes pensar que eso no es siempre así, pero tenemos una forma sencilla de reafirmarlo. Valora las averías que has sufrido en los últimos años, el incremento de la factura de calefacción o A.A. por el mal aislamiento de ventanas y paredes. Súmale las posibilidades de fallo a corto plazo de las instalaciones eléctricas o tuberías lo que implica un importante gasto. Tú mismo verás si te compensa hacer una reforma integral de tu casa.

HUMEDADES EN LAS PAREDES

Si aparecen humedades en las paredes, consulta con un profesional para tomar la mejor decisión. Las humedades no son solo una cuestión estética, puede acabar dañando estructuras o generar fallos en las instalaciones.

Las paredes tienen un gran peso visual en la casa, unas paredes limpias dan sensación de limpieza y aportan luminosidad.

Mucha gente piensa que se puede solucionar con una mano de pintura, pero no están avisando de problemas más serios. Lo mismo ocurre con los desconchones y manchas, pueden ser un indicativo de que ha llegado el momento de hacer una reforma integral y actuar en el foco de la humedad.

ESTADO DE VENTANAS Y PUERTAS

Si tienes problemas para cerrar las ventanas, o las puertas están muy desgastadas, tu casa necesita una reforma. Si las ventanas están mal aisladas es lógico que el calor y el frío se escapen fácilmente, debes cambiarlas. Otro indicador es el material de las mismas, si tu casa cuenta con ventanas metálicas estarás gastando más energía.

hacer una reforma integral Madrid

OBSERVA LAS INSTALACIONES DE LOS BAÑOS

En el baño existen muchos signos de si es la hora de realizar una reforma integral de tu casa. Si están en mal estado es conveniente hacer una buena revisión de elementos.

Si existen manchas negras en las paredes o entre los azulejos. Aquí ya no solo sería una cuestión estética sino también de salud, ya que pueden aparecer hongos.

Si sufren averías más habitualmente o crees que se ha incrementado el consumo de agua.

Vigila si el suelo esta levantado o suelto y el mobiliario está en mal estado.

NUEVAS NECESIDADES

Además de los puntos anteriores, en nuestro estudio de arquitectos consideramos que hay un factor fundamental, tus necesidades.

Necesitas un espacio para trabajar o tienes una habitación que ya no usas, etc…No es lo mismo una casa para una persona sola, que para una familia con niños.

Es posible que necesites adaptar los espacios, o modificar la estructura de la casa para conseguir un mejor aprovechamiento. O simplemente ha llegado el momento de hacer la casa a tu gusto.

Estudio de Arquitectura para reformas integrales

Si tu casa necesita un cambio y buscas arquitectos para reformas integrales en Madrid, ¡contáctanos!.

Ofrecemos compromiso y calidad. Contamos con amplia experiencia en reformas integrales en Madrid y otros puntos de España. Y lo mejor, siempre con la satisfacción de nuestros clientes.

5 / 5 ( 4 votos )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Next Page »

Estudio de Arquitectura

Consultoría de Hostelería

Servicios inmobiliarios

Promotores inmobiliarios

Calle Pez Austral, 2 28007 Madrid. Tlf. 914097180

© Grupo Riofrío. Todos los derechos reservados.

Aviso legal    Política de Cookies   Política de Privacidad

Síguenos:

Grupo Riofrío Grupo Inmobiliario

Copyright © 2021 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

asociacione de grupo Riofrío
Logo Asprima
Logo Cepyme
logo Go&Learn
logo Aecom
logo campings de madrid
Logo UPM
logo apce
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más