Hace unas semanas os dejamos un post en el que os explicábamos los pasos para convertir un local en vivienda. Esta semana os queremos dar unos consejos para reformar un local en vivienda por si habéis decidido dar el paso.
Nuestros arquitectos de Madrid han hecho una recopilación de sugerencias para ayudarte en este proceso. Pero siempre es recomendable contar con la ayuda de un estudio de arquitectura que te asesore y te guíe.
Ideas para reformar un local en vivienda
1.- Mejora la eficiencia energética
Este es el punto principal para lograr la mayor comodidad en tu vivienda según nuestros arquitectos. La mayoría de locales no han cuidado la eficiencia energética para su actividad.
De esta manera conseguirás convertir lo que era un espacio comercial poco acondicionado en una vivienda totalmente confortable. Y de paso ahorrarás cada mes en tus facturas.
No escatimes el presupuesto en aislar térmica y acústicamente tu vivienda, ni en la impermeabilización si cuenta con cubierta propia. Si tienes un presupuesto ajustado recorta en otros apartados.
Actualiza las instalaciones tanto de climatización, como de fontanería y luz. Si lo tienes que hacer a posteriori será mucho peor.
Sustituye las ventanas por unas de aluminio con rotura de puente térmico o de PVC, con vidrios dobles tipo climalit. Algunas Comunidades Autónomas como la de Madrid ofrecen ayudas para este tipo de cambios.
Sanea la solera para evitar humedades, recuerda que estás en una planta baja y en ocasiones directamente sobre el terreno. Puedes utilizar una solera de hormigón para solucionarlo o colocar un nuevo pavimento sobre el actual.
2.- Distribución adaptada al tipo de vivienda
Lógicamente el local no estaba pensado para ser una vivienda, por lo que deberás adaptar la distribución a sus características. Dependerá mucho si el local es alargado o cuadrado, hace esquina o está entre medianeras.
No suelen ser espacios con mucha luz, así que dedica los espacios más luminosos a las zonas de día. Estancias como el baño o dormitorios requieren menos luz y más privacidad, así que encajan bien al fondo del local. Y puedes aprovechar si tienen patio trasero.
Convierte las zonas más oscuras del local en armarios o trasteros, siempre viene bien tener zonas de almacenaje.
Otro punto importante es elegir bien la ubicación de la cocina, ya que la mayoría de estos locales no tienen. Busca la situación de la salida de humos y comienza planteando en esa zona la cocina, simplificará la obra. Y por lo tanto ahorrarás costes.
Para situar los cuartos de baño, debes localizar las bajantes existentes y conectarte a ellas.
3.- Aprovecha la luz natural
Esta debe ser siempre una de tus prioridades. Si es posible amplía los huecos de las ventanas para permitir una mayor entrada de luz a la vivienda. Cuantos menos tabiques tenga el interior de la casa más lejos llegara la luz del día. También puedes ayudar a que la luz llegue a más estancias utilizando tabiques translúcidos para el baño o cocina.
Si el local cuenta con patio trasero aprovéchalo como otra fuente de luz.
Si no dispones de muchas ventanas, utiliza colores claros para las paredes y utiliza espejos. Esto te ayudará a conseguir un efecto luminosidad y amplitud.
Si por el contrario el local cuenta con grandes ventanales, utiliza cristales opacos que permitan la entrada de luz, pero te den privacidad.
4.- Dale personalidad a tu casa
A la hora de decorar recuerda el pasado de tu casa. Puedes elegir entre olvidar totalmente ese pasado o aprovecharlo para darle un toque industrial.
Si hay algún elemento constructivo peculiar, mantenlo y utilízalo para la decoración. En algunos locales encontraras vigas metálicas o muros que puedes dejar vistos dándole un carácter retro a la estancia.
Mantener la estética de local es una buena idea si tienes un presupuesto ajustado. Puedes dejar las paredes de yeso o revestirlas de algún azulejo de color.
También podrás dejar instalaciones a la vista y así tendrás menos coste de obra y más altura de techos.
La última recomendación para mantener el aspecto “comercial” es utilizar el negro para las perfilerías de puertas y ventanas.
Arquitectos para reformas integrales en Madrid
Esperemos que estos consejos te ayuden. En Grupo RIOFRÍO arquitectos tenemos amplia experiencia en reformas integrales en Madrid y otros puntos de España. Ponemos nuestro estudio de arquitectura en Madrid a tu disposición para reformar un local en vivienda.
Si quieres que te demos un presupuesto sin compromiso, contacta con nosotros.