• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Arquitectura y diseño | Grupo Riofrío

Estudio de arquitectos en Madrid

  • Quiénes somos
  • Construcción industrializada
  • Blog
  • Contacto

Prueba categoría ahorro energético

Avance Obras Promoción “Suertes de la Villa”

5 noviembre, 2019 by Grupo Riofrio

El avance de las obras de la promoción “Residencial Suertes de la Villa” continua a buen ritmo. Terminando con la excavación y empezando con los trabajos de cimentación.
En la página web de la promoción hay disponible una sección donde ir viendo el avance de las obras de ejecución de la misma.

Suertes de la Villa es una promoción de vivienda libre que cuenta con 52 viviendas unifamiliares adosadas, de unos 200 m2. Distribuidos en planta baja, primera y sótano, con 3 plazas de aparcamiento y terrazas-solarium en cubierta. Las viviendas cuentan con parcelas privativas de diferentes superficies, desde 120 hasta 245 m2, además de compartir amplios espacios comunes. La urbanización cuenta con 2 piscinas, pista de pádel y zona de juegos infantil.
Ubicada en El cañaveral (Madrid) una de las mayores zonas verdes de la ciudad a escasos minutos del centro de Madrid.

Viviendas unifamiliares en Madrid

El proyecto ha buscado mantener la línea de diseño característica de nuestro estudio de arquitectura. Líneas limpias, volúmenes puros, y la búsqueda de la luz como principal objetivo. Los espacios principales, salón y dormitorio principal, se orientan al sur para aprovechar al máximo las ventajas de esta orientación que permite captar en el interior de las viviendas la máxima luz. El cuidado por los materiales y la eficiencia energética son otras características de los proyectos de nuestro estudio de arquitectura.
En Suertes de la Villa la luz natural es la protagonista de las viviendas. Todas cuentan con grandes ventanales y lucernarios en cubierta que permiten iluminar de manera natural incluso las zonas más interiores. Cada casa cuenta con un espacio a doble altura en el salón, con iluminación natural, y la escalera se integra para ampliar la visión interior.
Esta promoción se incluyen materiales nobles en las fachadas, como el uso de la piedra natural, y marcas de reconocido prestigio para los acabados interiores.

proyectos de promocionesChalets en el Cañaveral

El Cañaveral se convirtió en 2.016 en un nuevo barrio de Madrid después de que el Ayuntamiento lo reconociera oficialmente. Acogerá 14.000 viviendas y es uno de los iconos de la recuperación inmobiliaria por ser el mayor desarrollo que abre sus puertas en los últimos años. El Cañaveral ya cuenta además con grandes zonas verdes, y otras que se construirán, dando lugar a uno de los puntos con mayor oferta de vivienda nueva en todo Madrid.

El buen avance de las obras permitirá a los compradores, disfrutar en breve de su vivienda en uno de los barrios con más proyección de Madrid.

Grupo RIOFRÍO arquitectos

El proyecto de esta promoción corre a cargo de Grupo RIOFRÍO arquitectos, estudio de arquitectura en Madrid perteneciente al Grupo. Nuestro estudio de arquitectos en Madrid realiza proyectos de arquitectura en todo el territorio nacional.
Grupo Riofrío arquitectos realiza proyectos de promociones inmobiliarias donde los clientes pueden encontrar viviendas tan únicas como ellos. Cada promoción está pensada para que el espacio, los materiales, la luz y las vistas sean los grandes protagonistas, aportando la sensación de confort que todos buscamos al entrar en nuestra casa.

Buscando también espacios comunes abiertos para el encuentro y la relación vecinal, cuidando hasta el mínimo detalle para lograr una perfecta integración en el entorno natural. Destacaríamos de nuestras promociones la aprovechada distribución de las viviendas, el alto nivel de calidades y la apuesta por la sostenibilidad y eficiencia.

En Grupo Riofrío arquitectos estamos especializados en el sector residencial. Realizamos tanto los proyectos para la promotora del Grupo como para otras grandes promotoras, actualmente estamos desarrollando diversos proyectos para diferentes promotoras.

El Grupo RIOFRÍO, tiene amplia experiencia en la promoción, construcción y comercialización de proyectos residenciales.

Os seguiremos informando sobre el avance de las obras. Si deseas más información sobre nuestras promociones visita nuestras oficinas de c/ Pez Austral, 2, llama al 91 409 71 80 o entra en nuestra web.

Filed Under: Arquitectura y construcción, Promoción inmobiliaria

Reformas integrales de alta eficiencia energética

29 octubre, 2019 by Grupo Riofrio

En nuestro estudio de arquitectos en Madrid realizamos proyectos de reformas integrales de alta eficiencia energética. Hoy en día a la hora de reformar una casa es tan importante la eficiencia energética como la estética o la distribución.

Es importante realizar una reforma integral de una vivienda utilizando criterios de alta eficiencia energética. Ya que una casa eficiente energéticamente nos asegura un ahorro para nuestro bolsillo cada mes.

Reformas integrales de viviendas.

En nuestro estudio de arquitectura, recibimos muchas solicitudes de clientes que desean reformar íntegramente una vivienda. Comprar un piso antiguo y reformarlo a nuestro gusto es una alternativa a adquirir una vivienda nueva. Esto se debe en ocasiones a motivos económicos o al deseo de vivir en una zona concreta.

De esta manera pueden dar un lavado de cara a la casa y a la vez distribuirla a su gusto. Pero además los clientes valorar cada vez más el ahorro energético. Esto se debe tanto a la concienciación medioambiental como al ahorro económico que supone.

Resumiendo, las reformas integrales de alta eficiencia energética se traducen en un mayor confort interior y ahorro económico.

¿Cómo hacer mi vivienda más eficiente energéticamente?

A la hora de acometer reformas integrales de alta eficiencia energética nuestro equipo de arquitectos en Madrid valora unos criterios.

Aislamiento de la vivienda

Debemos actualizar el aislamiento térmico de la fachada de la vivienda al CTE actual. Una vivienda construida hace 40 años difícilmente tenga un buen aislamiento, ya que en esa época no se exigía.

Y en viviendas con más de 20 años probablemente sea un aislamiento insuficiente. Como normalmente no podemos reformar completamente la fachada del edificio, existen soluciones por el interior como trasdosar la envolvente, mejorando el aislamiento térmico y acústico.

También es importante actualizar las carpinterías exteriores a la nueva normativa ya que mejorar el aislamiento térmico y acústico. De esta forma reduciremos las pérdidas energéticas de la vivienda y por tanto la demanda de energía necesaria.

Ventilación Forzada

En las reformas integrales de alta eficiencia energética, actuando sobre la envolvente hacemos la vivienda más aislante y evitamos puentes térmicos. Esto hace que mejoremos la respuesta de nuestra vivienda al exterior, pero requerimos de una buena ventilación.

Ventilar una vivienda es muy importante, pero más aún ventilar sin perder la energía que supone abrir las ventanas. Para esto podemos utilizar un recuperador de calor.

Un recuperador de calor es un equipo que permite recuperar parte de la energía del aire climatizado del interior de una habitación. Esto se realiza mediante un intercambiador que pone en contacto el aire interior que se extrae con el del exterior que se introduce, sin que se mezcle el aire de los dos circuitos.

En invierno calienta el aire frío que entra del exterior y en verano enfria el aire caliente del exterior. Cuenta además con unos filtros que reducen el nivel de contaminantes y mejoran la calidad del aire.

Logicamente incorporando un recuperador reduciremos el consumo energético de la vivienda.

Es un sistema eficiente de ventilación forzada que se puede implantar en reformas integrales de alta eficiencia energética Por su tamaño es importante tener todo muy bien diseñado para asegurar un correcto funcionamiento del sistema. Por ello es importante contar con arquitectos especialistas en reformas integrales que nos asesoren en todos los detalles.

Sistemas de climatizacion más limpios

Con las medidas anteriores ya hemos reducido la necesidad de energía de nuestra vivienda y reducir las facturas energéticas. Ahora toca pensar en cómo vamos a obtener la energía que necesitamos para disfrutar de nuestra casa. Hemos llegado de nuevo a la cuestión de las instalaciones.

Hasta hace poco lo más habitual en las viviendas españolas era contar con una caldera de gas. Con ella conseguíamos calefacción y agua caliente sanitaria. Pero actualmente existen otras formas alternativas más eficientes aún, como la aerotermia. Es el sistema más utilizado últimamente y funciona utilizando la energía del aire para hacer más eficiente un sistema que se alimenta con electricidad.

Normalmente este sistema de aerotermia se utiliza en viviendas unifamiliares, pero la aparición de modelos compactos lo convierten en una opción muy interesante para hacer más eficiente energéticamente una reforma de vivienda.

La aerotermia nos ofrece un ahorro energetico de entorno a un 20% con respecto a otros sistemas.

Todas estas medidas, en su conjunto, hacen que las reformas integrales de alta eficiencia energética mejoren la calidad de vida.

Otras formas de hacer tu vivienda más eficiente

El mayor gasto que se da en una vivienda es el que se acumula en las diferentes facturas de luz, gas, agua e Internet. Aunque estos gastos depende de aspectos “incontrolables” como el número de personas que vivan en la casa, los metros cuadrados de la misma, la zona donde esté localizada… hay aspectos que sí podemos controlar. Te contamos cómo ahorrar al máximo también en estos aspectos.

Ahorrar dinero en la factura eléctrica
  • Comparar tarifas: Si bien conocemos las típicas empresas de siempre, tras la liberalización del mercado aparecieron muchas comercializadoras de luz con precios más bajos que ellas. Busca la compañía que te ofrezca los mejores precios para tus condiciones. Piensa que la luz es siempre la misma la pagues a quien la pagues.
  • Discriminación horaria: La discriminación horaria divide el día en un periodo caro (Durante el día) y otro barato (durante la noche). No es necesario que cambies tus hábitos de consumo, simplemente cambiándote a una tarifa de este tipo puedes ahorrar un diez por ciento. Si, por el contrario, modificar ciertos aspectos, como la hora de poner la lavadora, puedes ahorrar hasta un veinte por ciento.
  • Controla tu potencia eléctrica: Es probable que tengas contratada mucha más potencia de la necesaria. Haz un cálculo de la potencia que necesita tu vivienda y estudia si puedes bajarla.
  • Climatización: Puedes utilizar acumuladores de calor que, con una tarifa de discriminación horaria, permiten ahorrar bastante. Colocar un termostato también te permitirá ahorrar en este aspecto.
  • Apaga lo que no uses: Ya sean las luces de casa o los aparatos como la televisión o el ordenador. El stand-by también gasta, aunque sea poco.
Ahorrar dinero en la factura de gas
  • Comparar tarifas: Sucede lo mismo que con la luz, hay empresas que tienen mejores precios y condiciones por el mismo servicio.
  • Cambiar las calderas: El Plan Renove para las comunidades autónomas facilita la sustitución de calderas por otras de gas natural con el objetivo de reducir la factura energética de la vivienda
  • Termostato: Te permitirá mantener una temperatura estable, sin estar encendiendo y apagando la calefacción a tu entender.
  • Tarifas duales: Unen luz y gas y suelen ser más económicas. Ya sabes que, cuantas más cosas tengas en una misma compañía, más descuentos te hacen.
¿Cómo ahorrar en la factura de Internet?

En lo que respecta a las telecomunicaciones, si quieres disfrutar de internet barato en la vivienda  además de gozar de las mejores garantías de velocidad y línea móvil, estas recomendaciones te pueden ayudar:

  • Comparar tarifas: Hoy en día han aparecido muchas compañías lowcost que tienen precios más bajos que las más famosas.
  • Tarifa convergente: son las que aúnan internet, teléfono fijo, móvil y televisión.
  • Olvídate del teléfono fijo: Es muy probable que lleves mucho tiempo sin usar tu teléfono fijo y estés pagando por él.
  • Estudia tu factura: Así podrás saber cuáles son tus hábitos de consumo y si consumes más o menos de lo que tienes contratado.

Arquitectos para reformas integrales de alta eficiencia energética

Si estás pensando en reformar tu vivienda en Grupo RIOFRÍO arquitectos podemos ayudarte. Conseguimos reformas integrales de alta eficiencia energética, que cumplen tus necesidades habitacionales y logramos unas condiciones de confort óptimas. Mejoramos el aislamiento térmico y acústico, consiguiendo un menor consumo energético.

Nuestro estudio de arquitectos en Madrid, realiza proyectos de reformas integrales en Madrid o cualquier punto de España. Contactanos sin compromiso.

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

Arquitectura Industrializada para promociones

15 octubre, 2019 by Grupo Riofrio

arquitectura industrializada para promocionesGrupo RIOFRÍO arquitectos es un estudio de arquitectos en Madrid, especializado en arquitectura industrializada para promociones inmobiliarias. Ponemos a disposición de los Promotores inmobiliarios nuestro equipo de arquitectos especialistas en arquitectura modular e industrializada.

La arquitectura industrializada, ofrece al promotor inmobiliario una serie de ventajas, y ahorro de costes.

  • Reduce en más del 50% el tiempo de ejecución gracias a la construcción industrializada.
  • Rentabilizar mucho más la inversión, doblando la Tasa interna de retorno (TIR) en la mayoría de los casos.
  • Mejora la calidad de la construcción y permitiendo una mayor planificación de los procesos.

Nuestro equipo de arquitectos lleva años realizando proyectos de construcción industrializada tanto para promotores como auto-promotores.

Estudio de arquitectura especializado en construcción modular

Grupo RIOFRÍO arquitectos ofrece soluciones a todos los aspectos de la Arquitectura Industrializada para promociones:

  • Realización de Proyectos de Arquitectura modular con nuestro propio equipo de arquitectos y técnicos.
  • Arquitectura industrializada para promociones de viviendas unifamiliares o en altura.
  • Comercialización (hemos desarrollado un configurador de casas pionero en el mundo que podemos aplicar a cualquier promoción como excepcional herramienta de venta).
  • Máxima planificación de los plazos de la promoción.
  • Ahorro de costes de tiempo de Seguimiento y Control de la Promoción.
  • Configurador de viviendas Exclusivo, como Herramienta de Venta Única.
  • Los proyectos industrializados mejoran el ROI y el TIR
  • Utilizando siempre los más altos estándares de calidad.
  • Diseñamos casas eficientes, con ahorros de hasta el 25% en energía.

Fases de la Arquitectura Industrializada para promociones

  1. Anteproyecto

Para realizar una promoción industrializada hay que tener clara la idea de lo que se quiere hacer. Nuestro equipo de arquitectos especialistas en construcción industrializada puede asesorarte. Pero es importante saber desde el principio por qué tipo de construcción vamos a apostar. Y si podemos colaborar desde el inicio con el constructor todo el proceso se optimizará. Aquí aparece la primera gran diferencia con el sistema tradicional, donde la constructora no aparece hasta la licitación del proyecto.

  1. Diseño

Nuestro equipo de arquitectos especializado en Arquitectura Industrializada para promociones realiza el diseño siguiendo las necesidades del cliente. Desarrollando la idea inicial acorde al sistema constructivo para optimizar el proyecto reduciendo así plazos y costes en la construcción.

  1. Construcción

Una vez obtenida la licencia de obras comienza la fabricación de los módulos que conforman la edificación. A diferencia de la construcción tradicional la “obra” se realiza en una fabrica donde todos los procesos están más planificados y controlados. Durante la construcción nuestro equipo de arquitectos sigue supervisando que todo se realiza según el proyecto.

  1. Implantación

Esta es la fase más espectacular del proceso, ya que veremos como aparece un edificio donde hace unos días no había nada. Una vez construidos los módulos, se llevan en grandes camiones a su ubicación definitiva. Allí veremos los módulos volar en las grúas y posarse unos al lado y encima de otros. Y al igual que durante todo el proceso nuestros arquitectos especializados en construcción modular supervisaran todo el proceso.

Así es como se desarrolla la Arquitectura Industrializada para promociones inmobiliarias. Estará diseñada y construida en un tiempo mucho más corto que a través del sistema tradicional. Con una calidad más alta y con viviendas más eficientes y sostenibles tal y como solicitan los clientes del siglo XXI.

Arquitectos en Madrid

Grupo RIOFRÍO arquitectos, pertenece al Grupo RIOFRÍO empresa con más de 60 años de experiencia en el sector inmobiliario.

Nuestro estudio de arquitectura de Madrid, realiza proyectos de Arquitectura Industrializada para promociones en cualquier punto de España. Contamos con amplia experiencia en la realización de proyectos para promociones de construcción industrializada y para auto-promotores.

Si deseas más información, un presupuesto para su promoción visitar nuestra fábrica, o conocer nuestras casas contacta con nosotros.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción

Proyecto Grupo RIOFRÍO arquitectos para Viveland

1 octubre, 2019 by Grupo Riofrio

Grupo RIOFRÍO arquitectos, ha sido el estudio de arquitectura elegido por la promotora Viveland para uno de sus nuevos proyectos. Viveland eligió el proyecto de Grupo RIOFRÍO arquitectos entre las diferentes propuestas con las que contaba para el diseño de una de sus nuevas promociones.

Se trata de una promoción de 38 viviendas unifamiliares adosadas en Colmenar Viejo. Una urbanización cerrada que se integra en el paisaje de la zona y ofrece amplias zonas comunes a sus futuros propietarios.El proyecto cuida especialmente el diseño tanto de las viviendas como de los espacios comunes. Ubicado en una zona residencial de nueva construcción con edificaciones unifamiliares y en un entorno natural donde se respira tranquilidad

Son viviendas unifamiliares de alta calidad espacial: con amplios espacios útiles y sin zonas de paso. Cuentan con grandes ventanales para disfrutar al máximo de la luz natural.

Pincha aquí para tener toda la información de la promoción.

El diseño de una promoción sirve de como reclamo y expresión de la singularidad de su marca. En Grupo RIOFRÍO nuestros proyectos están pensados para que sean diferentes, únicos, y que se integren con el entorno donde estarán presentes. Tal y como hemos tratado de hacer en este  proyecto para Viveland.

Arquitectos para promociones inmobiliarias

En Grupo Riofrío arquitectos, tenemos amplia experiencia en la realización de proyectos de promociones inmobiliarias, tanto propias como para terceros. El hecho de promover en primera persona nos ofrece la ventaja con respecto a otros estudios a la hora de controlar los costes y calidades desde fases iniciales del proyecto, conociendo perfectamente el coste de construcción de cada línea que proyectamos.

Nuestro estudio de arquitectos en Madrid esta especializados en el sector residencial. Concebimos la arquitectura como un servicio a la sociedad, pero sabiendo la importancia de la inversión que realiza el promotor y el rendimiento que espera lograr de la misma.

Además, nuestro estudio de arquitectos en Madrid cuenta con amplia experiencia en arquitectura modular y proyectos de construcción industrializada desde hace varios años.

Nuevos proyectos para viviendas a medida

Para Grupo Riofrío arquitectos, los clientes son la base fundamental de nuestro trabajo. Personalización, adaptación a sus necesidades y flexibilidad son los pilares de nuestros proyectos para promociones inmobiliarias.

Realizamos proyectos de promociones inmobiliarias donde los clientes pueden encontrar viviendas únicas. Cada promoción está pensada para que el espacio, los materiales y la luz natural sean los grandes protagonistas, aportando la sensación de confort que todos buscamos al entrar en nuestra casa. Buscando también espacios comunes abiertos para el encuentro y la relación vecinal, cuidando hasta el mínimo detalle para lograr una perfecta integración en el entorno natural.

Destacaríamos de nuestras promociones la aprovechada distribución de las viviendas, el alto nivel de calidad y la apuesta por la sostenibilidad y eficiencia energética.

Servicios para promotores inmobiliarios

Ofrecemos todos los servicios para llevar a cabo una promoción inmobiliaria. Desde el asesoramiento para el estudio de viabilidad, redacción del Proyecto de ejecución y toda la documentación necesaria para obtener las licencias de construcción, hasta el seguimiento de todas las fases de un proyecto de edificación.

Además de la realización de proyectos de promociones inmobiliarias, ofrecemos un servicio integral. Realizamos servicios de Gestión Completa de Proyecto, llevando a cabo todas las labores técnicas necesarias para cualquier tipo de edificación, e incluso la comercialización de las viviendas.

Ahora que el mercado inmobiliario disfruta de una importante revitalización, es fundamental destacar por encima de la competencia. Aportamos una propuesta de valor para cada promoción.

Ponemos a disposición de los promotores nuestro exclusivo configurador de casas, que podemos aplicar y personalizar a cualquier promoción como una excepcional herramienta de venta.

Arquitectos en Madrid

Además de nuestra experiencia en el diseño de promociones inmobiliarias, nuestro equipo de arquitectos en Madrid también realiza proyectos de viviendas unifamiliares.

En el diseño de casas unifamiliares existen ciertos aspectos que hacen de una casa un lugar perfecto para vivir. Son aspectos que debemos tener muy en cuanta a la hora de realizar el diseño de nuestra casa. Para eso es muy importante el trabajo de los arquitectos en el proyecto de casas unifamiliares.

En Grupo RIOFRÍO arquitectos siempre intentamos superar tus expectativas. Si desea recibir más información sobre proyectos de arquitectura, o consúltenos sin compromiso. Igualmente si desea más  información sobre el  proyecto de Grupo RIOFRÍO arquitectos para Viveland.

5 / 5 ( 2 votos )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Promoción inmobiliaria

Comienzo obras promoción “Residencial Suertes de la Villa”

17 septiembre, 2019 by Grupo Riofrio

Obras residencial suertes de la VillaA finales del pasado mes de agosto comenzaron las obras de la promoción “Residencial Suertes de la Villa”. Se trata de la 2ª promoción del Grupo RIOFRÍO en el Cañaveral.

El nuevo barrio de El Cañaveral es un espacio residencial a escasos minutos del centro de Madrid. La promoción “Residencial Suertes de la Villa” está compuesta de 52 viviendas unifamiliares de varias tipologías con unas amplias zonas comunes. La urbanización cuenta con 2 piscinas, pista de pádel y zona de juegos infantil.

Ubicada en una zona en desarrollo donde pasear, hacer deporte o simplemente disfrutar de la vida familiar en una de las mayores zonas verdes de la ciudad.

Viviendas unifamiliares “Residencial Suertes de la Villa”

Como hemos comentado, Suertes de la Villa cuenta con 52 viviendas unifamiliares adosadas, de unos 200 m2. Distribuidos en planta baja, primera y sótano, con 3 plazas de aparcamiento y terrazas-solarium en cubierta. Las viviendas cuentan con parcelas privativas de diferentes superficies, desde 120 hasta 245 m2, además de compartir amplios espacios comunes.

El proyecto ha buscado mantener la línea de diseño característica de nuestro estudio de arquitectos. Líneas limpias, volúmenes puros, y la búsqueda de la luz como principal objetivo. Los espacios principales, salón y dormitorio principal, se orientan al sur para aprovechar al máximo las ventajas de esta orientación que permite captar en el interior de las viviendas la máxima luz. El cuidado por los materiales y la eficiencia energética son otras características de los proyectos de nuestro estudio de arquitectura.

En esta promoción se incluyen materiales nobles en las fachadas, como el uso de la piedra natural, y están acompañados para los acabados interiores por marcas de reconocido prestigio.

En Suertes de la Villa la luz es la protagonista de las viviendas. Todas cuentan con grandes ventanales y lucernarios en cubierta que permiten iluminar de manera natural incluso las zonas más interiores. Cada casa cuenta con un espacio a doble altura en el salón, con iluminación natural, y la escalera se integra para ampliar la visión interior.

Barrio de El Cañaveral

El Cañaveral se convirtió en 2.016 en un nuevo barrio de Madrid después de que el Ayuntamiento lo reconociera oficialmente. Acogerá 14.000 viviendas y se alza como uno de los iconos de la recuperación inmobiliaria por ser el mayor desarrollo que abre sus puertas en los últimos años. El Cañaveral ya cuenta además con grandes zonas verdes, y otras que se construirán, dando lugar a uno de los puntos con mayor oferta de vivienda nueva en todo Madrid.

Grupo RIOFRÍO inmobiliario

El Grupo RIOFRÍO, tiene amplia experiencia en la promoción, construcción y comercialización de proyectos residenciales. Cuenta con su propio estudio de Arquitectos en Madrid, realiza tanto promociones propias como delegadas. Y buscando siempre la máxima innovación, cuenta con la marca Atlántida Homes de construcción industrializada, tanto para viviendas unifamiliares como promociones residenciales de otro tipo.

Próximos proyectos inmobiliarios

El proyecto de esta promoción es un proyecto propio de Grupo RIOFRÍO arquitectos y la construcción corre a cargo de Construcciones RICO.

Grupo RIOFRÍO arquitectos es un estudio de arquitectura perteneciente al Grupo y que también trabaja para otras promotoras. Actualmente está desarrollando diversos proyectos para diferentes promotoras.

Más información en nuestras oficinas de c/ Pez Austral, 2, llamando al 91 409 71 80 o en nuestra web.

5 / 5 ( 2 votos )

Filed Under: Arquitectura y construcción

Diseños de casas: integrar interior y exterior

9 julio, 2019 by Grupo Riofrio

Integrar interior y exterior de una vivienda hace que nuestra casa sea más confortable, especialmente en fechas veraniegas como ahora. Desde Grupo RIOFRÍO arquitectos ya os hemos hablado de la importancia de un buen diseño para crear hogares. Con la llegada del verano, queremos profundizar en el concepto de integrar interior y exterior.

Además de la parte estética y de comodidad, la integración nos ofrece otras ventajas como una mejor ventilación. Aprovecharemos las condiciones climáticas a nuestro favor, y conseguiremos con ello construcciones más eficientes y sostenibles. También nos ayudará a que las áreas exteriores de las viviendas formen totalmente parte de la vivienda.

Existen ciertas herramientas que nuestro equipo de arquitectos en Madrid utiliza para integrar interior y exterior de manera armónica.

Claves para integrar interior y exterior de una vivienda

La luz:

La luz siempre juega un papel importante en nuestros diseños de viviendas. Iluminar correctamente los espacios, aprovechando su orientación en función de su uso y las horas del día en la que estos serán iluminados, hará que nuestro hogar sea más agradable.

Si aprovechamos, por ejemplo, la luz del amanecer para iluminar los dormitorios, conseguiremos despertarnos de una forma más natural. Mientras que si usamos una orientación Sur-Oeste para las zonas comunes, como el salón o el comedor, tendremos luz natural en espacios que son más utilizados por la tarde.

La iluminación artificial del exterior de la casa, para su uso en las horas de la noche también integra el interior de la casa con el exterior.

Los colores:

Aprovechar los elementos del exterior visibles desde el interior, y decorar en sintonía nos proporciona espacios más armoniosos y amplios.

Si desde nuestras ventanas vemos un precioso arce de hojas rojas, este inundará de color nuestro interior, y habrá que utilizarlo a nuestro favor usando colores cálidos para pintar y decorar.

Continuidad:

Si contamos con una terraza o jardín, tendremos que hacer que esta forme parte de nuestra casa.

Lo haremos utilizando grandes ventanales y espacios de transición entre lo que está fuera y dentro, conectados visualmente entre sí. Esto hará que nuestras estancias se vean mucho más amplias. Y con la llegada del buen tiempo fusionaremos el interior y exterior abriendo los ventanales.

También se puede integrar una terraza sin la necesidad de cubrirla o cerrarla, transportando las sensaciones del exterior (luz, color, temperatura, olores) al interior.

Con una amplia ventana que de al jardín, conseguimos conectar una habitación al exterior completamente. Suministraremos a la habitación de ventilación y luz natural disfrutando visualmente del jardín en todo momento.

Naturaleza:

Por supuesto, no hablamos sólo de poner unas plantas, si no de aprovechar las propiedades del clima, y la vegetación para proporcionar confort.

Usar elementos naturales para generar sombras en lugares concretos o láminas de agua, pueden refrescar unos grados la temperatura de nuestras habitaciones de una forma natural.

Usando este tipo de herramientas en el diseño de vuestra casa, os aseguramos que se integrará perfectamente con su entorno y os hará disfrutar del mismo en vuestra vivienda.

Además, en gran parte del territorio de nuestro país gozamos de un clima templado-cálido que nos permite disfrutar de los espacios exteriores gran parte del año.

Arquitectos para viviendas unifamiliares

En Grupo RIOFRÍO arquitectos contamos con amplia experiencia en el diseño de viviendas unifamiliares. Nuestros arquitectos os ayudaran para llevar a cabo el proyecto de vuestra casa ideal.

El diseño de casas unifamiliares en una de las especialidades de nuestro estudio de arquitectos en Madrid. Realizamos diseños de casas unifamiliares en Madrid o cualquier punto de España.

Si estás pensando en construir tu propia casa, pregúntanos, estaremos encantados de ayudarte.

4.3 / 5 ( 3 votos )

Filed Under: Arquitectura y construcción, Diseño de interiores

La arquitectura sostenible y el medio ambiente

25 junio, 2019 by Grupo Riofrio

El calentamiento global es una realidad que ha recaído sobre nuestras cabezas. El mundo se pone en marcha, los países crean ministerios de transición ecológica y las nuevas legislaciones se han vuelto más exigentes con los fabricantes y productores. Y por supuesto, la arquitectura no podía quedarse atrás. Pero, ¿qué significado tiene el concepto de arquitectura sostenible? En este artículo explicamos en qué consiste y cómo adaptarse a esta nueva corriente. Podemos colaborar buscando un estudio de arquitectura especializado en arquitectura sostenible y, de manera directa, controlando los consumos energéticos y contratando tarifas de luz ecológicas.

Características de la arquitectura sostenible

La arquitectura sostenible se basa en su respeto y compatibilidad con el medio ambiente, teniendo presente, desde la fase de proyecto hasta una futura hipotética demolición, la eficiencia de los materiales, los procesos de edificación y el impacto de la estructura en el entorno. A continuación, vamos a explicar con más detalle cuáles son las principales características de la arquitectura sostenible:

Materiales reutilizables

Los productos reutilizables minimizan el impacto medioambiental negativo de un edificio. Por ello, la reducción de residuos durante la construcción es fundamental a la hora de reducir las consecuencias que supone una estructura en un entorno. Los materiales reconfigurables permiten la facilitación de futuras modificaciones y ayudan a prescindir de materiales nuevos, reduciendo al mínimo el desperdicio durante una etapa de reformas.  

Ahorro de energía

La eficiencia energética es uno de los elementos más importantes a la hora de construir un edificio sostenible. Esta eficiencia se basa en la eliminación total de cualquier puente térmico o fugas de temperatura, impidiendo que el aire del exterior penetre en el interior o el aire de dentro salga. Esto se consigue con un buen sistema de aislamiento. No es posible concebir una casa sostenible sin que ésta sea energéticamente eficiente. De esta forma se disminuye la dependencia de la calefacción o el aire acondicionado. Por otra parte, diseñar espacios donde pueda introducirse la luz natural es otra gran manera de ahorrar energía y contribuir a la eficiencia de un inmueble.

Impacto en el entorno

Una verdadera arquitectura sostenible que tiene el medio ambiente como prioridad, minimiza su impacto en el entorno en el que se ha construido y se mimetiza de alguna forma con el paisaje autóctono. Y no solo eso. La orientación de la edificación se debe diseñar para conseguir el máximo aprovechamiento de la luz solar, dirigiendo las ventanas y la entrada de luz hacia el sureste o suroeste si se necesita la máxima captación y evitando completamente una posición hacia el oeste.

La tarifa de energía ecológica

Podemos tener una casa diseñada mediante arquitectura sostenible respetuosa con el medioambiente, mientras que la energía eléctrica que consumimos está producida por fuentes de energías no renovables. ¿Es esto coherente? No, por ello debemos valorar alternativas que nos permiten ayudar en la lucha con el cambio climático.

Por eso existen las tarifas ecológicas, o tarifas “eco”. Se trata de planes energéticos que nos aseguran que la electricidad que llega a nuestras casas es 100% proveniente de energías renovables. Las comercializadoras disponen de estas tarifas que pueden contratarse fácilmente por teléfono. Sin embargo, si los consumidores desean un trato más personalizado y ser atendidos por un agente en persona, pueden acudir al servicio de atención al cliente de las mismas.

Estudio de arquitectura sostenible

Si quieres conocer más sobre arquitectura sostenible, nuestro estudio de arquitectos en Madrid está a tu disposición. Podemos ayudarte con el proyecto de tu casa o asesorarte sobre este tema. Consúltanos sin compromiso.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción

Estudio de arquitectura industrializada.

11 junio, 2019 by Grupo Riofrio

Grupo RIOFRÍO fue pionero en crear un estudio de arquitectura industrializada, para realizar proyectos de viviendas prefabricadas. Aunque realizamos todo tipo de proyectos tradicionales o industrializados, contamos con arquitectos especialistas en construcción industrializada.

El Grupo RIOFRÍO aposto hace años por las viviendas industrializadas y eso nos sirvió de punto de partida. Hoy somos uno de los estudios de referencia para construcción industrializada. Muchos son los clientes que han contado con nosotros para sus proyectos, tanto particulares como promotoras inmobiliarias.

Hoy en día la industrialización es un hecho y es la gran innovación de la construcción en los últimos 100 años. El mercado inmobiliario evoluciona y es fundamental adaptarse a esa evolución.

Ventajas de la construcción industrializada

1.- Mayor calidad de construcción

Las edificaciones industrializadas ofrecen una mayor calidad de construcción. Al realizarse en fábrica y con procesos industrializados, el control de calidad es mucho mayor que en la construcción tradicional.

2.- Mayor rapidez de ejecución

Esta es una de las grandes ventajas de la construcción industrializada. Gracias a los procesos industrializados y al trabajo simultáneo en fábrica y parcela los tiempos se reducen en más de un 60%.

3.- Mayor control

Con la construcción industrializada se consigue un mayor control y planificación de toda la obra. Se controla mejor el gasto y acopio de materiales y los tiempos de ejecución. Reduciendo la posibilidad de imprevistos y sin dejar nada a la improvisación.

4.- Mayor eficiencia energética

Las edificaciones realizadas mediante construcción industrializada son más respetuosas con el medio ambiente que las tradicionales. Buscan la mayor eficiencia energética y además reducen la generación de residuos y el gasto de recursos energéticos.

5.- Mayor seguridad laboral

Al construirse en fabrica, se reduce considerablemente la posibilidad de accidentes laborales. Ya que se mejoran las condiciones tanto climáticas como de accesibilidad a determinadas partes de la obra para los operarios.

¿Qué es la arquitectura industrializada?

La arquitectura industrializada está dirigida a la construcción industrializada y debe ayudar a que ese proceso se optimice al máximo. Es el diseño de espacios compuestos por elementos, cuya fabricación se va a realizar en fábrica, y que pueden conectarse manteniendo relaciones de proporción y dimensiones.

A la hora de realizar proyectos para arquitectura industrializada, debemos diseñar pensando en la máxima optimización del sistema constructivo. Por eso es importante contar con un estudio de arquitectura especializado en construcción industrializada. Los arquitectos que no están acostumbrados a proyectar para industrializado no suelen tener en cuenta esta optimización.

Arquitectos especialistas en construcción industrializada.

Como ya hemos comentado antes, en Grupo RIOFRIO arquitectos fuimos pioneros en crear un estudio de arquitectura industrializada. Contamos con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de construcción industrializada en nuestro estudio de arquitectos en Madrid.

Pero esta no es nuestra única ventaja respecto a otros estudios de arquitectura. Grupo RIOFRÍO, tiene más de 60 años de experiencia en la promoción, construcción y comercialización de proyectos residenciales.

Por lo que tenemos experiencia como estudio de arquitectura tanto para promociones propias como de terceros.

El hecho de promover en primera persona nos ofrece la ventaja, con respecto a otros estudios, de controlar los costes y plazos de ejecución desde fases iniciales del proyecto, conociendo perfectamente el coste de construcción de cada línea que proyectamos.

Sabemos que la viabilidad y rentabilidad deben estar presentes en todo proyecto arquitectónico.

Grupo RIOFRÍO arquitectos está especializado en dar servicios de arquitectura para promociones inmobiliarias o auto¬promotores, ya estén orientados para construcción tradicional o industrializada.

Disponemos de una estructura propia con todos los departamentos necesarios para la gestión integral de la actividad: desarrollo del proyecto, project managment, dirección facultativa y de ejecución de obra, control de costes, etc..

Además, en Grupo RIOFRÍO arquitectos siempre intentamos superar tus expectativas. Si desea recibir más información sobre proyectos de arquitectura para construcción industrializada, consúltenos sin compromiso.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción

Beneficios de la construcción industrializada

14 mayo, 2019 by Grupo Riofrio

La construcción industrializada no es una moda pasajera, los beneficios de la construcción industrializada son muchos y ya está aquí.

El mercado inmobiliario está evolucionando y adaptándose a las nuevas tecnologías y necesidades: inmediatez, versatilidad y sostenibilidad.

En esta evolución está jugando un papel fundamental la construcción industrializada, que mejora las técnicas constructivas tradicionales y sus resultados.

Las casas prefabricadas son el futuro y el presente de la construcción residencial. Atrás queda el concepto de casa prefabricada como casa de baja calidad, actualmente las casas prefabricadas mejoran a las tradicionales.

¿Qué es la construcción industrializada?

La construcción industrializada es un sistema constructivo que utiliza técnicas y procesos innovadores y muy organiozados. La mayor parte de la obra se realiza en una fábrica, por lo que los procesos están más controlados. Posteriormente se transportan a su ubicación definitiva, donde previamente se ha realizado la cimentación, y allí se ensamblan.

La construcción industrializada se apoya en una industria completamente madura, afianzada y altamente desarrollada. Utiliza todo el conocimiento técnico y experiencias a su alcance para implementar la calidad de sus productos.

En Grupo RIOFRÍO arquitectos llevamos años trabajando con la construcción industrializada. Contamos en nuestro equipo con arquitectos especializados en construcción industrializada y fábrica propia dentro del Grupo. Esto nos permite conocer a fondo todos los aspectos de este tipo de construcción.

Arquitectura industrializada

La construcción industrializada es un sistema constructivo cada vez más demandado, con él podemos crear viviendas únicas. Pero para aprovechar al máximo las ventajas de la industrialización es fundamental proyectar pensando en optimizar este sistema constructivo. Aquí juega un papel fundamental el arquitecto o estudio de arquitectura responsables del diseño. El arquitecto debe conocer perfectamente el sistema constructivo para poder optimizar al máximo el proyecto. En unos años todos los arquitectos proyectarán pensando en construcción industrializada, pero hoy son pocos los que lo hacen correctamente. Si queremos aprovechar al máximo los beneficios de la construcción industrializada debemos contar lógicamente con arquitectos especializados en arquitectura modular.

Beneficios de la construcción industrializada

Estos son algunos de los múltiples beneficios que nos ofrece la construcción industrializada:

Rapidez. Los tiempos de ejecución se reducen en más de un 50 % respecto a la construcción tradicional. Y, sobre todo, permite cumplir siempre con los plazos y los presupuestos iniciales.

Calidad constructiva. Al ser un proceso industrializado todos los procesos están muy controlados y el margen de error se reduce al mínimo. La calidad constructiva de una vivienda industrializada supera a una tradicional construida con los mismos materiales.

Eficiencia energética. La construcción industrializada busca el ahorro energético, incluye las últimas innovaciones y certificados de eficiencia energética. Suele utilizar sistemas de energías renovables, como la energía solar o la aerotermia.

Libertad de diseño. Una vivienda industrializada puede personalizarse al gusto o necesidades del cliente. Su diseño puede ser a medida sin ninguna restricción estética ni de tamaños. Antes se asociaba la construcción industrializada a diseños cuadriculados, pero la realidad es que existe una libertad de diseño estético total

Aprovechamiento de recursos. Otro de los beneficios de la construcción industrializada es que reduce la cantidad de residuos generados y materiales desaprovechados. Al estar todo el proceso perfectamente organizado antes de comenzar la construcción, no hay lugar a derroche de materiales.

Estudio de arquitectura industrializada

Como hemos comentado antes, para aprovecharse de estos beneficios debemos contar con arquitectos habituados a proyectar para construcción industrializada. Para ello es necesario conocer las características de este tipo de construcción y en Grupo RIOFRÍO arquitectos tenemos amplia experiencia ya que llevamos años desarrollando proyectos para construcción prefabricada.

Nuestro estudio de arquitectos en Madrid fue pionero en el desarrollo de proyectos para construcción industrializada. Actualmente, tanto grandes promotoras como pequeños autopromotores confían en nuestro estudio de arquitectura para realizar los diseños de sus viviendas.

Si estás buscando un estudio de arquitectura para construcción industrializada, contacta con nosotros, te asesoramos sin compromiso.

5 / 5 ( 2 votos )

Filed Under: Arquitectura y construcción

Arquitectura industrializada

30 abril, 2019 by Grupo Riofrio

Actualmente existen diferentes sistemas constructivos de casas, por eso nuestra primera elección será entre arquitectura industrializada o arquitectura tradicional. Dependiendo del tipo de vivienda que busquemos tendremos que dirigirnos a un profesional especializado para el diseño de nuestra vivienda.

La arquitectura modular ha avanzado a un ritmo de vertiginoso en los últimos años. Cada vez son más las personas y promotoras que se decantan por la construcción industrializada.

En Grupo RIOFRÍO arquitectos contamos, desde hace años, entre nuestros técnicos con arquitectos especialistas en arquitectura modular o industrializada.

Todos conocéis la arquitectura tradicional, pero no pasa lo mismo con la industrializada.

¿Qué es la arquitectura industrializada?

Con arquitectura industrializada nos referimos al diseño de espacios compuestos por elementos, cuya fabricación se realizará en fábrica, y que pueden conectarse manteniendo relaciones de proporción y dimensiones. La arquitectura industrializada está dirigida a la construcción industrializada y debe ayudar a que ese proceso se optimice al máximo.

Por construcción industrializada entendemos edificios cuya ejecución se realiza en fábrica, y posteriormente se implanta en su ubicación definitiva. Existen diferentes opciones de construcción industrializada en función de los materiales elegidos.

A la hora de decantarse por la construcción industrializada, resulta interesante conocer cuáles son las características de los módulos prefabricados, sobre todo en lo relativo a sus materiales y montaje.

Desde Grupo RIOFRÍO arquitectos, como profesionales con años de experiencia, tanto en arquitectura convencional como en modular, recomendamos el uso de construcción industrializada con acero y hormigón, puesto que las calidades y resistencia son superiores al resto de opciones.

Ventajas de la arquitectura industrializada

  • Rapidez en la posterior ejecución del proyecto de construcción.
  • Es una arquitectura tremendamente versátil y personalizable, ya que permite crear todo tipo de diseños.
  • Con este tipo de arquitectura, se consiguen estructuras de precisión y de gran resistencia que utilizan materiales de altas prestaciones.
  • Las construcciones basadas en arquitectura modular suelen ser edificaciones energéticamente mucho más eficientes y permiten minimizar su huella ecológica.
  • Al construirse en un entorno controlado y con procesos estandarizados, el control sobre la calidad del producto final es total.

Con la tecnología y recursos actuales, no existe razón para no utilizar modelos de arquitecturas sostenible y ecológica que además de eficientes, mantengan un diseño acorde a las tendencias actuales. Se puede lograr una estética como la tradicional, de modo que es imposible diferenciar que dicho edificio ha sido construido con módulos o de manera convencional.

Proyectos de arquitectura industrializada

Como ya hemos comentado antes, a la hora de realizar proyectos para arquitectura industrializada, debemos diseñar pensando en la máxima optimización del sistema constructivo. Los arquitectos que no están acostumbrados a proyectar para industrializado no suelen tener en cuenta esta parte.

El hecho de que el resultado final sea rentable y se ajuste a los plazos acordados, dependerá de los profesionales a los que encarguemos el trabajo,

En Grupo RIOFRÍO arquitectos ofrecemos garantía al cliente con nuestra experiencia en arquitectura industrializada para viviendas individuales y promociones residenciales.

Sea cual sea el tipo de vivienda que proyectemos, nuestros arquitectos trabajarán para que cada detalle salga a la perfección.

Arquitectos para construcción modular

El sector de la construcción esta cambiando de manera radical; ha evolucionado para adaptarse a las innovaciones tecnológicas. Un nuevo escenario en el que la rapidez, la sostenibilidad y la versatilidad son características indispensables para la supervivencia.

En Grupo Riofrío ponemos a vuestra disposición nuestro estudio de arquitectura especialista en arquitectura industrializada. Contamos con años de experiencia en el desarrollo de proyectos para construcción industrializada tanto para particulares como para promociones inmobiliarias. Nuestro equipo de arquitectos en Madrid realiza proyectos de arquitectura industrializada para cualquier punto de España.

Si deseas más información contacta con nosotros, sin compromiso, estaremos encantados de asesorarte.

5 / 5 ( 1 voto )

Filed Under: Arquitectura y construcción

  • « Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • …
  • Page 9
  • Next Page »

Estudio de Arquitectura

Consultoría de Hostelería

Servicios inmobiliarios

Promotores inmobiliarios

Calle Pez Austral, 2 28007 Madrid. Tlf. 914097180

© Grupo Riofrío. Todos los derechos reservados.

Aviso legal    Política de Cookies   Política de Privacidad

Síguenos:

Grupo Riofrío Grupo Inmobiliario

Copyright © 2021 · Aspire Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

asociacione de grupo Riofrío
Logo Asprima
Logo Cepyme
logo Go&Learn
logo Aecom
logo campings de madrid
Logo UPM
logo apce
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más